Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPérez Vega, Leonardo Fabio
dc.contributor.authorMéndez Tristancho, Andrés Felipe
dc.contributor.otherAponte Martínez, Diana Beatriz
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-12T21:27:54Z
dc.date.available2024-12-12T21:27:54Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18532
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEl funcionamiento y éxito comercial de las empresas, está en gran medida determinado por su enfoque estratégico sobre los procesos que desarrollen, en cada sector industrial. Aunado a lo anterior, en el caso de las empresas de calzado, este tipo de empresas por sus características, requiere de un constante proceso de mejora en sus diferentes áreas estratégicas y dependencias. Motivo por el cual es indispensable contar el manejo de prácticas de mejoramiento continuo para la gestión eficiente en las empresas de calzado. Por lo tanto, este proyecto trazo por objetivo, caracterizar las prácticas de mejoramiento continuo implementado por las empresas del sector calzado en Bucaramanga por medio de revisión de literatura y trabajos de grado para la construcción de una base diagnóstica del sector en la región. Las herramientas empleadas fueron Google Academic y Scielo, etc; para recopilar información lo cual garantizó la obtención de datos relevantes y actualizados. El análisis se centró en los términos clave identificados, lo que permitió definir un procedimiento detallado que abarcaba tanto los fundamentos teóricos como la bibliometría. Esto último, a fin de documentar las prácticas de mejoramiento continuo del sector calzado en Bucaramanga por medio de una cartilla para la difusión de mecanismos de gestión operacional en el sector. En el desarrollo de este trabajo se planteó un diseño metodológico cualitativo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 19 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1 MARCO TEÓRICO 21 2.1.1 EFICIENCIA OPERACIONAL 21 2.1.2 MEJORAMIENTO CONTINUO 22 2.1.3 SECTOR CALZADO 27 2.2 MARCO CONCEPTUAL 30 2.3 MARCO LEGAL 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.3 FUENTES DE INFORMACIÓN 34 3.4 ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA 35 3.5 CRITERIOS DE SELECCIÓN 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 4.1 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO DE OBJETIVO ESPECÍFICO 1 38 4.2 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO DE OBJETIVO ESPECÍFICO 2 39 4.3 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLO DE OBJETIVO ESPECÍFICO 3 39 5. RESULTADOS 40 5.1 ALCANCE DE INVESTIGACIONES REALIZADAS EN MEJORAMIENTO CONTINUO EN EMPRESAS DEL SECTOR CALZADO DE BUCARAMANGA POR MEDIO DE UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO. 40 5.2 CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS DE REFERENCIA EN MEJORAMIENTO CONTINUO DEL SECTOR CALZADO EN BUCARAMANGA. 44 5.3 LAS PRÁCTICAS MÁS IMPLEMENTADAS DE MEJORAMIENTO CONTINUO DEL SECTOR CALZADO EN BUCARAMANGA. 47 6. CONCLUSIONES 57 7. RECOMENDACIONES 59 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 60es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEficiencia operacional, garantía de calidad, mejoramiento continuo, procesos productivos y sector calzado.es_ES
dc.titlePrácticas de mejoramiento continuo en empresas del sector calzado en Bucaramanga – Revisión de literaturaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-11
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-06
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem