Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorZambrano Luna, Anny Vanessa
dc.contributor.authorNavarro Robles, Kharol Danniella
dc.contributor.authorVerá Suarez, Nicole Tatiana
dc.contributor.otherSanabria Ruiz, Víctor Alfonso
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2024-12-12T21:16:41Z
dc.date.available2024-12-12T21:16:41Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18525
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEsta investigación se centró en identificar las tendencias y áreas de investigación clave en este campo, mediante una revisión exhaustiva de la literatura científica en bases de datos académicas prominentes. A través del análisis de publicaciones científicas, se evaluó el estado actual de la investigación utilizando técnicas bibliométricas, lo que permitió determinar el impacto y la evolución de las estrategias de economía circular en la industria. Los resultados revelaron un aumento significativo en los estudios enfocados en la gestión de residuos, la eficiencia energética, el reciclaje de materiales y la optimización de procesos productivos, especialmente en los últimos cinco años, lo que refleja un creciente interés por parte de la comunidad científica y el sector empresarial. A partir de estos hallazgos, se diseñó un marco contextual que destaca los avances más importantes, como la implementación de modelos de negocio sostenibles y la integración de tecnologías limpias en procesos industriales. Sin embargo, también se identificaron desafíos significativos, como la falta de estandarización en la medición del impacto de las prácticas de economía circular y la necesidad de una mayor colaboración intersectorial. Con base en estos resultados, se propusieron recomendaciones para futuras investigaciones, que incluyen el desarrollo de métricas estandarizadas y el fomento de alianzas entre la academia, la industria y los gobiernos para promover la innovación y mejorar la adopción de modelos de economía circular, lo que contribuye a un desarrollo industrial más sostenible.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. GESTIÓN AMBIENTAL 17 2.1.2. SOSTENIBILIDAD INDUSTRIAL 17 2.1.3. EFICIENCIA ENERGÉTICA 18 2.1.4. PRODUCCIÓN LIMPIA 18 2.1.5. LEGISLACIÓN AMBIENTAL 19 2.1.6. INICIATIVAS VERDES 19 2.1.7. MATERIALES BIODEGRADABLES 20 2.1.8. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 20 2.1.9. HUELLA DE CARBONO 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.2.1. CADENAS DE VALOR CIRCULARES 22 2.2.2. TECNOLOGÍAS LIMPIAS 22 2.2.3. ECONOMÍA CIRCULAR 23 2.2.4. ECODISEÑO 24 2.2.5. CERTIFICACIONES SOSTENIBLES 24 2.2.6. VALOR DEL CICLO DE VIDA 25 2.2.7. ECONOMÍA REGENERATIVA 25 2.2.8. DESECHOS INDUSTRIALES 26 2.2.9. MODELOS DE NEGOCIOS CIRCULARES 27 2.3. MARCO LEGAL 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. METODOLOGÍA 29 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.1.2. ENFOQUE 29 3.1.3. MÉTODO 30 3.1.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN O INSTRUMENTOS 31 3.2. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 32 3.2.1. FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS 32 3.2.2. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 32 3.3. FASES DEL PROYECTO 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 4.1. DESARROLLO OBJETIVO 1 35 4.2. DESARROLLO DEL OBJETIVO 2 36 4.3. DESARROLLO DEL OBJETIVO 3 36 5. RESULTADOS 38 5.1. IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES TENDENCIAS Y ÁREAS DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR PARA EL SECTOR INDUSTRIAL A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y BASES DE DATOS ACADÉMICAS. 38 5.2. EVALUAR LAS TENDENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA CIRCULAR PARA EN EL SECTOR INDUSTRIAL, UTILIZANDO TÉCNICAS BIBLIOMÉTRICAS PARA DETERMINAR SU IMPACTO Y EVOLUCIÓN. 63 5.3. DISEÑAR UN SOPORTE CONTEXTUAL QUE DESTAQUE LOS AVANCES MÁS SIGNIFICATIVOS Y LOS DESAFÍOS A PARTIR DE LOS HALLAZGOS OBTENIDOS, PROPORCIONANDO RECOMENDACIONES PARA FUTURAS INVESTIGACIONES 72 6. CONCLUSIONES 78 7. RECOMENDACIONES 80 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 82es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEconomía circular, sostenibilidad industrial, tecnologías limpias, economía regenerativa, eficiencia energética.es_ES
dc.titleAnálisis de estrategias de economía circular en el sector Industriales_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-11
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-10
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem