Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta metodológica para el entrenamiento de velocidad y agilidad de los deportistas del club de baloncesto Búfalos u16
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Almarales Sanabria, Juan David | |
dc.contributor.author | Nieto Acuña, Stevenson Dyvay | |
dc.contributor.author | Meza Cortez, Diego Armando | |
dc.contributor.other | Müller Gómez, Rafael Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2024-12-12T21:14:08Z | |
dc.date.available | 2024-12-12T21:14:08Z | |
dc.identifier.citation | Propuesta metodológica para el entrenamiento de velocidad y agilidad de los deportistas del club de baloncesto Búfalos u16 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18522 | |
dc.description | entrenamiento deportivo | es_ES |
dc.description.abstract | La instigación tiene como objetivo evaluar el impacto de entrenamiento que tiene un microciclo de entrenamiento en las capacidades físicas de la velocidad y agilidad en los deportistas del club de baloncesto Búfalos U16. Aplicando dos pruebas test T que mide la agilidad y test 20 metros que mide la velocidad, comparando los resultados antes y después para determinar si hay diferencias significativas en los resultados. Microciclo tendrá una duración de una semana compuesto por 5 sesiones de entrenamiento con una duración de 90 minutos. La sesión se centrará en ejercicios de velocidad y agilidad, como Sprints, cambios de dirección y circuitos. Se anticipa que los jugadores mostrarán una mejora significativa en ambos test (velocidad y agilidad), validando la efectividad del microciclo de entrenamiento. Conclusiones: Este estudio proporcionará información valiosa sobre la mejora de las capacidades físicas en jóvenes deportistas, contribuyendo al desarrollo de programas de entrenamiento más efectivos en el baloncesto. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 5. RESULTADOS 44 6. CONCLUSIONES 51 7. RECOMENDACIONES 52 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 10. ANEXOS 57 | es_ES |
dc.publisher | Unidades tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Baloncesto, velocidad, agilidad, Test de agilidad T, Test 20 metros. | es_ES |
dc.title | Propuesta metodológica para el entrenamiento de velocidad y agilidad de los deportistas del club de baloncesto Búfalos u16 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-06 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Análisis de la fuerza reactiva en los miembros inferiores de deportistas masculinos de baloncesto de ASCUN en las Unidades Tecnológicas de Santander. | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en entrenamiento deportivo | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento