Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorCabrales Guzmán, Martha Patricia
dc.contributor.authorBlanco Melo, Jamilton Miguel
dc.contributor.authorPinzón Jerez, Marcela
dc.contributor.authorGarzón Castellanos, Santiago Alexander
dc.contributor.otherMerchán Téllez, Jeimy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-12T21:13:18Z
dc.date.available2024-12-12T21:13:18Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18521
dc.descriptionAdministración Deportivaes_ES
dc.description.abstractLas prácticas en el laboratorio de ciencias aplicadas al deporte, estuvieron enfocadas en diferentes tipos de actividades como realizar mediciones de huellas plantares y evaluar la posición postural, contribuyendo a la mejora del rendimiento físico y la prevención de lesiones. Estas actividades involucraron el uso de tecnología especializada y la aplicación de protocolos estandarizados para recopilar datos precisos y confiables. También como el préstamo de cada uno de los materiales en el que se le hacia entrega del material deportivo a cada uno de los profesores, verificando que cada material prestado se recibiera en buenas condiciones. También de asegurarse de la limpieza de todas las maquinas y equipos que cada equipo y cada maquina se encontrara limpian para el correcto uso y funcionamiento de las mismas y algo muy importante de asegurarse de que cada uno de los estudiantes y profesores que hacían uso del LACAD registraran su ingreso para poder tener las estadísticas del uso de cada una de las zonas. A lo largo de esta experiencia, se identificó en el Laboratorio de Ciencias Aplicadas al Deporte, la falta de un instrumento para poder medir la satisfacción y calidad percibida por los usuarios, lo que plantea oportunidades de desarrollo en la atención a cada usuario. También las fortalezas del laboratorio, como su equipamiento avanzado y el impacto positivo de sus evaluaciones. Además de fortalecer las habilidades técnicas en la práctica, estas prácticas permitieron adquirir una visión integral sobre la importancia de la calidad en la prestación de servicios deportivos. Esta experiencia no solo reforzó la formación académica, sino que también motivó a proponer la implementación de un instrumento con el cual se pueda medir la satisfacción y la calidad de los servicios en el LACAD. esto Con el fin de identificar en que áreas se debe de mejorar.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 14 5 RESULTADOS 14 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 14 7 CONCLUSIONES 15 8 RECOMENDACIONES 15 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 16 10 APENDICES 17 11 ANEXOS 18es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectLACADes_ES
dc.subjectSatisfacción de servicioses_ES
dc.subjectInstrumento de mediciónes_ES
dc.titleInforme de práctica: Diseño de un instrumento de medición del grado de satisfacción de los servicios del LACADes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogInforme de práctica: Diseño de un instrumento de medición del grado de satisfacción de los servicios del LACADes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-10
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem