EVALUACIÓN DE LA FUERZA DE PRENSIÓN MANUAL Y LAS CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES EN JUGADORAS DE VOLEIBOL LATINOAMERICANAS

Autor
Hurtado Alcoser, Jhon Anderson
Reyes Rincón, Juan Camilo
Tarazona Rodríguez, Karol Tatiana
Director
Diaz Marin, Ingrid Johanna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Entrenamiento deportivo
Resumen
PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN: En el voleibol, las medidas de las extremidades superiores y la fuerza de agarre juegan un papel crucial en los movimientos tanto ofensivos como defensivos durante los partidos. Sin embargo, la conexión entre estos aspectos aún no ha sido ampliamente investigada en jugadoras de élite. OBJETIVO: Este estudio se propuso comparar las características antropométricas de las extremidades superiores y la fuerza prensil manual (FPM) en jugadoras de voleibol de alto nivel con un grupo de control. RESULTADOS: Se midieron diferentes parámetros antropométricos de las extremidades superiores y la FPM máxima en 42 jugadoras de voleibol y 40 personas no deportistas. Los resultados mostraron que las jugadoras presentaron valores superiores en casi todas las variables analizadas en comparación con las no deportistas, siendo estas diferencias resultaron ser estadísticamente significativas (p < 0,001), salvo el índice de masa corporal y en los diámetros del codo y la muñeca. Además, se observó una correlación moderada entre la FPM dominante y las medidas de la mano (longitud r=0,43 y anchura r=0,63; p < 0,05). También se identificaron correlaciones débiles con la altura, la longitud del brazo, el diámetro del codo y el índice de forma de la mano (r=0,32 a 0,38; p < 0,05). En cuanto a la mano no dominante, se encontró una correlación de nivel moderado con el ancho de la mano (r=0,55, p ≤ 0,01) y correlaciones débiles con otras medidas de la mano. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Estos hallazgos resaltan la relevancia de los parámetros antropométricos de las extremidades superiores como indicadores de la FPM y su utilidad en la selección de atletas. Investigaciones futuras deberían explorar los factores biomecánicos que afectan la FPM y la prevención de lesiones.
Materia
fuerza de agarre, atletas femeninas, dimensiones de la mano, selección de talentos, voleibol
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- INFORME FINAL TRABAJO DE GRADO ...
- Nombre:
- FIN13 Licencia y autorización.pdf
- Nombre:
- Informe turnitin Fuerza de ...