Show simple item record

dc.contributor.advisorTarazona Romero, Brayan Eduardo
dc.contributor.authorCaballero Rueda, Mads Drakzen
dc.contributor.authorRojas Villamizar, Jissel Daniela
dc.contributor.otherASCANIO VILLABONA, JAVIER
dc.date.accessioned2024-12-12T17:06:12Z
dc.date.available2024-12-12T17:06:12Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18506
dc.description.abstractEste proyecto se basará en los principales sistemas de calefacción pasiva y las combinaciones que se han ido desarrollando entre ellas, centrados en los siguientes factores de combinación: • materiales de aislamiento térmico • orientación solar • acristalamientos Inicialmente de cada uno de los anteriores se realizó un análisis bibliométrico por medio del software Vosviewer con el objetivo de encontrar los autores más referentes del tema, además de evaluar la intensidad de investigación en cada uno finalmente deducir los sistemas de calefacción pasiva más estudiados durante los últimos siete años. Con lo anterior se realizó la matriz base del proceso de simulaciones en la que se describen de los materiales de aislamiento térmico principales utilizados para calefacción pasiva para evaluar las combinaciones en cuanto a orientación y al aplicar diferentes tipos de acristalamiento que puedan ser desarrolladas para proceder con las simulaciones térmicas a través del software design builder con la que finalmente evaluando los resultados de las variables higrotérmicas de cada una de las técnicas y combinación de técnicas de calefacción pasiva a través del software IDEAM se pudo deducir la efectividad de cada una de las técnicas de calefacción por medio de las variables de confort térmico y sensación termica comparando dichas variables en cada simulación finalmente se dedujo de forma cuantitativa la combinación de técnicas de calefacción pasiva más eficiente.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.titleSimulación de las técnicas de calefacción pasivas en vividas de zona de alta montaña en herramienta computacional para evaluar los modelos. Modalidad proyecto de investigaciónes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-12-12
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICOes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-12
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN OPERACION Y MANTENIMIENTO ELECTROMECANICOes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record