Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorCabrales Guzmán, Martha Patricia
dc.contributor.authorMárquez Prada, Mariapaz
dc.contributor.otherMerchán Téllez, Jeimy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-11T21:14:24Z
dc.date.available2024-12-11T21:14:24Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18494
dc.descriptionFisco Deportivoes_ES
dc.description.abstractLos gimnasios se han convertido en espacios esenciales para el bienestar, comparables en importancia al lugar de trabajo. Más allá de ser centros de ejercicio, son refugios donde las personas alivian el estrés, mejoran su salud física y mental, y fortalecen su conexión consigo mismos y con sus objetivos. En el caso de un gimnasio universitario, este se plantea como una herramienta para combatir el sedentarismo, una problemática frecuente en estudiantes, profesores y personal administrativo debido a largas jornadas de trabajo o estudio y hábitos poco saludables. El sedentarismo, junto con la mala alimentación y la falta de tiempo para actividades saludables, es una de las principales causas de enfermedades no transmisibles. La tendencia a consumir comidas rápidas y el escaso tiempo dedicado al ejercicio físico afectan negativamente la calidad de vida, incrementando la incidencia de morbilidad, mortalidad y discapacidad. En este contexto, promover hábitos saludables desde espacios como los gimnasios constituye una contribución significativa desde la academia hacia la sociedad. Este estudio refleja el análisis realizado en el gimnasio de las Unidades Tecnológicas de Santander, donde se encontró que, aunque la mayoría de los encuestados realizan actividad física, no todos asisten al gimnasio, optando por otras formas de ejercicio. Las principales motivaciones para acudir incluyen la mejora de la salud y la apariencia física. Además, se destaca que la actividad física tiene efectos positivos en la salud mental, la autoestima y el sueño, aunque algunos beneficios sociales y preventivos son menos notorios. A pesar de estos avances, muchas personas aún dedican largas horas al sedentarismo, lo que refuerza la necesidad de continuar promoviendo estilos de vida activos. Los gimnasios pueden ser una herramienta poderosa para mitigar los efectos del sedentarismo, pero su impacto dependerá de estrategias que motiven su uso de manera sostenida y atractiva.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 11 OBJETIVO GENERAL 11 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 2.4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3. MARCO REFERENCIAL 14 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 17 5. RESULTADOS 20 6. CONCLUSIONES 27 7. RECOMENDACIONES 28 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 29 9. APENDICES 31 10. ANEXOS 33es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectActividad físicaes_ES
dc.subjectServicioes_ES
dc.subjectGimnasioes_ES
dc.titleInforme de prácticas: Influencia de la actividad física en el sedentarismo de los administrativos, egresados y estudiantes que acceden al servicio brindado por el gimnasio de las Unidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogInforme de prácticas: Influencia de la actividad física en el sedentarismo de los administrativos, egresados y estudiantes que acceden al servicio brindado por el gimnasio de las Unidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-09
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem