Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorVergara Prada, Edgar
dc.contributor.authorGarcía Suárez, Luz Mary
dc.contributor.authorCarillo Lizcano, Jorge Giovan
dc.contributor.authorGuerrero Arias, Ana Milena
dc.contributor.otherGarcía Méndez, Sebastián
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-11T20:59:33Z
dc.date.available2024-12-11T20:59:33Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18483
dc.descriptionIngenieria Industriales_ES
dc.description.abstractEl proyecto de investigación tiene como objetivo principal analizar la relación existente entre la cultura organizacional del sector hotelero de la ciudad de Bucaramanga y la satisfacción laboral del mismo, a través de un análisis estadístico que no permitirá aportar información valiosa para mejorar las prácticas de gestión y el trabajo con el talento humano en el sector hotelero de Bucaramanga. La metodología utilizada incluyó la aplicación de los cuestionarios OCAI y S-20/23 a una muestra representativa de empleados del sector hotelero en Bucaramanga. Posteriormente, se realizó un análisis estadístico para determinar la relación entre las variables estudiadas. Los resultados al realizar el análisis muestran que no existe una correlación significativa que influya entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral en el sector hotelero de Bucaramanga. Sin embargo, se identificaron ciertos aspectos específicos de la cultura organizacional que podrían tener un impacto potencial que influya en la satisfacción laboral, aunque no son determinantes según los datos analizados.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 15 INTRODUCCIÓN 17 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 19 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 19 1.2. JUSTIFICACIÓN 20 1.3. OBJETIVOS 22 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 22 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22 1.4. ESTADO DEL ARTE 23 2. MARCO REFERENCIAL 27 2.1. MARCO CONTEXTUAL 27 2.1.1. SECTOR HOTELERO: PANORAMA INTERNACIONAL. 27 2.1.2. SECTOR HOTELERO A NIVEL NACIONAL 30 2.1.3. SECTOR HOTELERO EN BUCARAMANGA 33 2.2. MARCO TEÓRICO 40 2.2.1. TALENTO HUMANO. 40 2.2.2. CULTURA ORGANIZACIONAL 44 2.2.3. SATISFACCIÓN LABORAL 56 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 61 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 61 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 62 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 65 • FORMATO S-20/23 67 4.1. FASE 1: OBJETIVO ESPECÍFICO 1 68 4.2. FASE 2: OBJETIVO ESPECÍFICO 2 70 4.3. FASE 3: OBJETIVO ESPECÍFICO 3 74 5. RESULTADOS 79 5.1. ANÁLISIS DE RESULTADOS SEGÚN ENCUESTAS OCAI 87 5.2. SATISFACCIÓN LABORAL EN EL SECTOR HOTELERO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, SEGÚN EL CUESTIONARIO S-20/23 106 5.3. OBJETIVO 3: ANÁLISIS DE CORRELACIÓN ENTRE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL SECTOR HOTELERO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA 142 6. CONCLUSIONES 150 7. RECOMENDACIONES 153 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 154 9. APÉNDICES 169 APÉNDICE A: MODELO ENCUESTA OCAI 169es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCultura Organizacional, Satisfacción Laboral, Sector Hotelero, Bucaramanga, Relación, OCAI, Retención del talento humano, S20/23.es_ES
dc.titleRelación entre la cultura organizacional y la satisfacción laboral de los empleados del sector hotelero en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-11
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Industriales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-06
dc.description.programaacademicoIngeniería Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem