Mostrar el registro sencillo del ítem
PLAN DE MEJORA DE LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN EN LOS VENDEDORES DE FRUTA Y VERDURA DE LA PLAZA DE MERCADO DE LA CONCORDIA EN BUCARAMANGA SANTANDER
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Diaz Villarruel, Gabriel Alejandro | |
dc.contributor.author | Quiroga Flórez, Yeimi Tatiana | |
dc.contributor.author | Gualdrón Jerez, Valentina | |
dc.contributor.other | García Méndez, Sebastián | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-11T20:58:05Z | |
dc.date.available | 2024-12-11T20:58:05Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18481 | |
dc.description | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo investigativo es evaluar las capacidades de negociación de los vendedores formales de la plaza del mercado 'la concordia' de Bucaramanga, con el fin de identificar sus principales fortalezas y debilidades, así como también identificar oportunidades de mejora que potencien los métodos de competitividad en el mercado para proveedores. La metodología de investigación implicó el uso de una encuesta con una muestra de conveniencia de 60 vendedores formales, que incluyó preguntas socioeconómicas e información sobre las tácticas de negociación de los vendedores durante los tres momentos de la negociación Se realizaron observaciones directas sobre varios factores, incluido el medio ambiente, la interacción, la calidad del producto y el servicio. De igual manera, se realizó un examen documental de investigaciones anteriores, que permitió identificar el contexto de los vendedores formales y también identificar conexiones con la información construida. La investigación permitió examinar las habilidades de negociación de los vendedores formales antes, durante y después del proceso de negociación, así como la identificación de patrones y tendencias estadísticas en el proceso de negociación finalmente, sugirieron acciones de mejora que contribuyan al proceso de las ventajas competitivas de las habilidades en los tres intervalos de la negociación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO CONTEXTUAL 19 2.1.1. PLAZA DE MERCADO LA CONCORDIA 19 2.2. MARCO TEÓRICO 23 2.2.1. VENDEDORES FORMALES 23 2.2.2. HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN 25 2.2.3. PERSUASIÓN Y TÉCNICAS DE CIERRE EN LA NEGOCIACIÓN 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.1.1. ENFOQUE Y TIPO DE ESTUDIO 35 3.1.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 36 3.1.3. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 4.1.1. DETERMINAR LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN EN LOS VENDEDORES DE FRUTAS Y VERDURAS EN LA PLAZA DE MERCADO DE LA CONCORDIA EN BUCARAMANGA, SANTANDER. 37 4.1.2. RECONOCER PATRONES ESTADÍSTICOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS DATOS ASOCIADOS A LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN EN LOS VENDEDORES DE FRUTAS Y VERDURAS EN LA PLAZA DE MERCADO DE LA CONCORDIA EN BUCARAMANGA, SANTANDER 38 4.1.3. ESTRUCTURAR ACCIONES ESTRATÉGICAS EN TORNO AL CONSTRUCTO OBJETO DE ANÁLISIS. 39 5. RESULTADOS 39 5.1.1. DETERMINACIÓN DE HABILIDADES EN LOS VENDEDORES FORMALES. 39 5.1.2. PARTICIPANTES 40 5.1.3. MOMENTOS DE NEGOCIACIÓN 41 5.1.4. ANTES 41 5.1.5. DURANTE 52 5.1.6. DESPUÉS 60 5.2 PATRONES ESTADÍSTICOS 63 5.2.1 ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES 63 5.2.2 TEST KMO Y PRUEBA DE ESFERICIDAD DE BARTLETT 63 5.2.2.1 ANÁLISIS CORRELACIONAL 69 5.2.2.1.1 PRUEBAS DE CORRELACIONES 69 5.3 ACCIONES DE MEJORA EN LA COMPETITIVIDAD DE LOS MICROEMPRESARIOS 72 6 CONCLUSIONES 77 7 RECOMENDACIONES 79 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 80 9 APÉNDICES 85 10 ANEXOS 86 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | HABILIDADES DE NEGOCIACION,VENDEDORES FORMALES, FORTALEZAS, OPORTUNIDADES DE MEJORA | es_ES |
dc.title | PLAN DE MEJORA DE LAS HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN EN LOS VENDEDORES DE FRUTA Y VERDURA DE LA PLAZA DE MERCADO DE LA CONCORDIA EN BUCARAMANGA SANTANDER | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-11 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |