Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorReyes santos, Adrian
dc.contributor.authorHernández Badillo, Tania Gisela
dc.contributor.authorPlata Niño, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorAcevedo Vesga, Camilo Andrés
dc.contributor.otherGallardo Figueroa, Silvia Paola
dc.date.accessioned2024-12-11T20:46:47Z
dc.date.available2024-12-11T20:46:47Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18477
dc.descriptionMercadeoes_ES
dc.description.abstractEste estudio se centra en el análisis del mercado de arriendos en Bucaramanga durante los años 2020 a 2023, con el objetivo de proporcionar una comprensión detallada de los principales indicadores que caracterizan este sector en dicho período. A través de la revisión de fuentes bibliográficas, se busca identificar patrones y tendencias que permitan evaluar cómo ha evolucionado el mercado de arriendos en la ciudad y comprender los elementos clave que influyen en la oferta y la demanda en este sector. En un segundo punto, se examinan los factores que inciden en las decisiones de arriendo de los habitantes de Bucaramanga. Para ello, se ha diseñado y aplicado una encuesta que permite recopilar información específica de los ciudadanos, explorando elementos económicos, sociales y políticos a través de la matriz PESTEL. Finalmente, basándose en la información obtenida tanto de fuentes primarias como secundarias, el estudio propone estrategias orientadas a optimizar el sector inmobiliario de arriendos en Bucaramanga. Dichas estrategias están pensadas para mejorar el proceso de arriendo, ofreciendo recomendaciones tanto para el sector inmobiliario como para los ciudadanos interesados en el alquiler de propiedades. La metodología de investigación adoptada es de tipo descriptivo, ya que se enfoca en detallar y caracterizar las condiciones del mercado y las tendencias en las decisiones de arriendo en Bucaramanga. A través de un enfoque descriptivo, el estudio permite una exploración completa de los aspectos que afectan el sector de arriendos, proporcionando una visión general que es clave para el desarrollo de propuestas concretas y aplicables en el contexto local.es_ES
dc.description.sponsorshipnaes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 17 2.1.2. ECONOMÍA DE LA OFERTA Y LA DEMANDA 17 2.1.3. TEORÍA DE LA PERCEPCIÓN DEL RIESGO 17 2.1.4. SEGMENTACIÓN DE MERCADO 18 2.1.5. TEORÍA DEL CAPITAL SOCIAL 18 2.2. MARCO LEGAL 19 2.3. MARCO CONCEPTUAL 20 2.3.1. ARRIENDO DE VIVIENDA 20 2.3.2. INDICADORES DE MERCADO INMOBILIARIO 20 2.3.3. ANÁLISIS PESTEL 20 2.3.4. TOMA DE DECISIONES 20 2.3.5. FACTORES ECONÓMICOS EN EL ARRIENDO 21 2.3.6. ESTRATEGIAS SERVICIO DE ARRIENDO 21 2.3.7. OFERTA Y DEMANDA 21 2.3.8. EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE ARRIENDO 21 2.3.9. REGULACIÓN ARRIENDO EN COLOMBIA 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 23 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 23 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 23 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 23 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL OBJETIVO ESPECÍFICO 1 25 4.2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL OBJETIVO ESPECÍFICO 2 26 4.3. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL OBJETIVO ESPECÍFICO 3 27 5. RESULTADOS 28 5.1. IDENTIFICAR EL MERCADO DE ARRIENDO EN LOS PERIODOS DEL 2020 A 2023 EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, POR MEDIO DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA, PARA CONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES. 28 5.1.1. IDENTIFICACIÓN DEL MERCADO DE ARRIENDO EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. 28 5.1.2. CONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES. 31 5.2. DESCRIBIR LOS FACTORES EN LA TOMA DE DECISIONES DE LOS CIUDADANOS DE BUCARAMANGA, POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE UNA ENCUESTA ACORDE A LA MUESTRA Y CON EL APOYO DE LA MATRIZ PESTEL, PARA EL ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DEL MISMO. 33 5.2.1. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA 33 5.2.2. ANÁLISIS DE LA MATRIZ PESTEL 48 5.3. PROPONER ESTRATEGIAS PARA EL SECTOR INMOBILIARIO Y LAS PERSONAS SOBRE EL PROCESO DE ARRIENDO, TENIENDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA, CON EL FIN DE MEJORAR Y CONOCER EL SERVICIO. 50 5.3.1. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA EL SECTOR INMOBILIARIO SOBRE EL PROCESO DE ARRIENDO 50 5.3.2. PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA LAS PERSONAS SOBRE EL PROCESO DE ARRIENDO 52 6. CONCLUSIONES 54 7. RECOMENDACIONES 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 57 9. APÉNDICE 64 10. ANEXOS 72es_ES
dc.subjectEstrategias, factores, indicadores, influencia y procesoes_ES
dc.titleAnálisis de mercado sobre los factores que influyen en la toma de decisiones de los ciudadanos de Bucaramanga en el momento de tomar un inmueble en arriendo.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-12-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología mercadeo y gestión comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-06
dc.description.programaacademicoTecnología mercadeo y gestión comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem