Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorZambrano Luna, Anny Vanessa
dc.contributor.authorSerrano Herrán, Laura Tatiana
dc.contributor.authorGarcía Vargas, Daniel David
dc.contributor.otherGarcía Méndez, Sebastián
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2024-12-11T17:31:29Z
dc.date.available2024-12-11T17:31:29Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18470
dc.descriptionIngeniería Industriales_ES
dc.description.abstractArtesanos la Industrial SAS se dedica a la fabricación de calzado de cuero y piel con cualquier tipo de suela y también en la reparación de las mismas, Actualmente, enfrenta la necesidad de redefinir su dirección estratégica para asegurar su crecimiento y posición en el mercado a largo plazo. Por esto se lleva a cabo un plan estratégico que busca establecer una visión clara para el futuro de Artesanos la Industrial SAS mediante la identificación y desarrollo de estrategias enfocadas en la innovación y expansión. Se realizó un diagnóstico estratégico de la empresa mediante la aplicación de matrices como EFI, EFE y MPC. Con base en los resultados obtenidos, se formularon diversas alternativas estratégicas que fueron evaluadas a través de herramientas como BCG, MGE, IE y PEYEA. Este proceso permitió identificar las estrategias más adecuadas para aprovechar las oportunidades del mercado y superar los desafíos actuales. Este plan estratégico proporciona una guía clara para el crecimiento de Artesanos la Industrial SAS, alineando sus recursos y capacidades con una visión de futuro que promueve su consolidación en el mercado.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO CONTEXTUAL 16 2.2. MARCO TEÓRICO 18 2.2.1. COMPETITIVIDAD 18 2.2.2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 23 2.2.3. INDICADORES DE GESTIÓN 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1. MICROENTORNO 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 4.1. DIAGNÓSTICO DEL MICROENTORNO Y MACROENTORNO 35 4.1.1. MATRIZ EFI 36 4.1.2. MATRIZ EFE 38 4.1.3. MATRIZ MPC 39 4.2. FORMULACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA 40 4.2.1. ETAPA DE AJUSTE 40 4.2.2. ETAPA DE DECISIÓN 42 4.3. MÉTRICAS DE SEGUIMIENTO ESTRATÉGICO 43 4.3.1. MAPA ESTRATÉGICO 43 4.3.2. TABLA BALANCEADA 43 4.3.3. FICHA DE INDICADORES 43 5. RESULTADOS 44 5.1. DIAGNOSTICO DEL MICRO-ENTORNO Y MACRO-ENTORNO 44 5.1.1. ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA 44 5.1.2. ANÁLISIS EXTERNO DE LA EMPRESA 48 5.1.3. ANÁLISIS DE PERFIL COMPETITIVO 53 5.2.1. ETAPA DE AJUSTE 54 5.2.2. ETAPA DE DECISIÓN 61 5.3.1. MAPA ESTRATÉGICO 74 5.3.2. TABLA BALANCEADA (BALANCE SCORECARD) 75 5.3.3. INDICADORES DE GESTIÓN 83 4. CONCLUSIONES 87 5. RECOMENDACIONES 88 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 89 7. APÉNDICES 90 8. ANEXOS 91es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectConsolidación, innovación, planeación, estrategia, desarrollo.es_ES
dc.titleFormulación de un plan estratégico para la empresa ARTESANOS LA INDUSTRIAL SASes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-10
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Industriales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-22
dc.description.programaacademicoIngeniería Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem