Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGuevara Contreras, Sergio Andres
dc.contributor.authorGutierrez Peña, Jorge Andres
dc.contributor.authorSalcedo Pimiento, Fernando Anibal
dc.contributor.authorSerrano Rodriguez, Nicolas
dc.contributor.otherMaldonado Ayala, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-12-11T17:29:43Z
dc.date.available2024-12-11T17:29:43Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18468
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El siguiente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis táctico defensivo en el club Juventus América categoría sub 16 del barrio Pablo VI de la ciudad de Bucaramanga Santander. Para lograr el objetivo propuesto se plantea una investigación con enfoque observacional transversal cualitativo. Se utiliza como método de diagnóstico especifico un test que evalúa algunos principios tácticos defensivos en el equipo sub 16 club Juventus América. Con esta investigación se busca desarrollar y aumentar el nivel competitivo de este club en las competencias en las cuales participa ya sea a nivel local, regional o nacional. El análisis se enfoca en la progresión de habilidades defensivas del equipo de manera táctica, tomando en cuenta ciertas habilidades individuales de los jugadores, buscando la mejora de estas habilidades y a través de estas permitir la progresión en la táctica colectiva. se realizaron enfoques observacionales en entrenamientos, partidos amistosos y competencias.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 JUSTIFICACIÓN 17 OBJETIVOS 18 OBJETIVO GENERAL 18 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 ESTADO DEL ARTE 19 MARCO REFERENCIAL ..………………………………………………………………………20 MARCO TEORICO………………………………………………………………………21 MARCO CONCEPTUAL………………………………………………………………..29 DISEÑO DE LA INVESTIGACION 38 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 41 RESULTADOS 44 CONCLUSIONES 50 RECOMENDACIONES 51 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 52 ANEXOS 58 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ………………………………….......... 60 Figura 2. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ………………………………………… 61 Figura 3. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ………………………………………… 62 Figura 4. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ………………………………………… 63 Figura 5. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ………………………………………… 64 Figura 6. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ………………………………………… 65 Figura 7. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ………………………………………… 66 Figura 8. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ………………………………………… 67 Figura 9. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ………………………………………… 68 Figura 10. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ………………………………………… 69 Figura 11. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ………………………………………… 70 Figura 12. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………….. 71 Figura 13. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………….. 72 Figura 14. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………….. 73 Figura 15. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………….. 74 Figura 16. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………….. 75 Figura 17. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………….. 76 Figura 18. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………….. 77 Figura 19. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………….. 78 Figura 20. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………….. 79 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Tabla donde se muestran en qué condiciones se encuentran los jugadores al realizar los test (elaboración propia) …………………………………………… 45 Tabla 2. Tabla donde se muestran en qué condiciones se encuentran los jugadores al realizar los test (elaboración propia) …………………………………………… 46es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectFutbol proyección, Acciones a balón parado (ABP), Táctica individual, grupal y colectiva, Principios tácticos defensivos y ofensivos, Sistemas de juego, fases del fútbol.es_ES
dc.titleAnálisis de la táctica defensiva en la categoría sub 16 del club Juventus de América, Barrio pablo VI, Bucaramanga, 2024.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en entrenamiento deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-10
dc.description.programaacademicoTecnología en entrenamiento deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem