Análisis sobre la preponderancia de los métodos y modelos pedagógicos implementados por docentes e instituciones de primaria públicas y privadas en Santander
Citación en APA
N/A
Autor
Archila Castellanos, Angelica Yuranny
Vargas Fuentes, Luis Antonio
Director
Díaz Ramírez, Nicolás Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Pedagogia, epistemologia
Resumen
Este proyecto estuvo basado en determinar en analizar la preponderancia que tienen los modelos pedagógicos en las diferentes instituciones que son implementados tanto en escuelas publicas como en privadas en el departamento de Santander , esta investigación tuvo su enfoque tipo mixto ya que mediante la aplicación de la encuesta se obtuvieron datos cualitativos y cuantitativos, en donde se tomo en cuenta la gran importancia de que tiene la implementación de algunos métodos que se quedaron ya que dieron mejores resultados los cuales fueron el constructivista , conductismo y el Montessori , el cual mostro resultados en donde la aplicación sobre el modelo constructivista fue el mas alto por parte de las instituciones publicas y en la privada si hubo una variedad de métodos que aplicaron, aunque aunque se pudo observar que escogieron modelos actualmente en creciente, se dice actualmente ya que han sido creados largos años después del modelo tradicional los cuáles tienen un enfoques más innovadores , e incluso los modelos y métodos que usaban los docentes , algunos de ellos eran diferentes a los de su instituciones implementaba, además hubo muchas similitudes en la satisfacían de los modelos pedagógicos, y en el proyectos se identificaron algunas situaciones, en dónde a los docentes presentándole varias opciones para aumentar el desempeño la mayoría de ellos mostró coincidencias en sus elecciones y preferencias.
Materia
modelo, modelo pedagógico, Docencia, Instituciónes educativas, Planeación curricular
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 MODELOS.pdf
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...