Mostrar el registro sencillo del ítem
La transferencia Tecnológica en empresas industriales en Colombia
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MEZA RODRIGUEZ, LIGIA PATRICIA | |
dc.contributor.author | Reyes Oliveros, Evelyn Alejandra | |
dc.contributor.other | PICON PERALTA, SERGIO IVAN | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T22:07:55Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T22:07:55Z | |
dc.identifier.citation | Competitividad, clima de negocios. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18454 | |
dc.description | Administración General, Innovación empresarial, Herramientas gerenciales | es_ES |
dc.description.abstract | El presente estudio aborda la transferencia tecnológica en las empresas industriales de Colombia, analizando su influencia en la competitividad y sostenibilidad del sector. Desde un enfoque cualitativo y descriptivo, se realiza una revisión exhaustiva de literatura académica, informes industriales y documentos oficiales, lo que permite explorar en profundidad los beneficios, retos y características de la digitalización en las empresas de manufactura y comercialización. Entre los factores más relevantes identificados se encuentran la automatización y el uso de big data, tecnologías que, aunque adoptadas de manera parcial, han generado un impacto positivo en la competitividad de las empresas en mercados internacionales. Sin embargo, la investigación también evidencia importantes obstáculos que dificultan la adopción tecnológica. Entre estos desafíos destacan la elevada inversión inicial requerida, la escasez de personal calificado y las limitaciones en infraestructura tecnológica, factores que afectan la capacidad de las empresas para implementar estas innovaciones de manera efectiva. A pesar de estas barreras, aquellas organizaciones que han integrado tecnologías más avanzadas muestran mejoras notables en su capacidad de innovación y en su acceso a mercados globales. En términos de conclusiones, el estudio subraya la importancia de desarrollar estrategias coherentes que adapten las tecnologías a las necesidades y objetivos específicos de cada empresa. Estas estrategias no solo deben enfocarse en la competitividad, sino también en fomentar la sostenibilidad del sector industrial colombiano. Los hallazgos de esta investigación no solo aportan al conocimiento académico sobre la transferencia tecnológica en la región, sino que también ofrecen una base para el diseño de políticas y programas orientados a fortalecer el desarrollo tecnológico del sector. De esta manera, la monografía contribuye a un mayor entendimiento de las dinámicas tecnológicas y su impacto en la industria nacional. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. TRANSFORMACIÓN DIGITAL 21 2.2.2. COMPETITIVIDAD 22 2.2.3. SOSTENIBILIDAD 22 2.2.4. MATRIZ DOFA 23 2.2.5. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 23 2.3. MARCO LEGAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 5. RESULTADOS 27 5.1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 27 5.2. MATRIZ DOFA 29 5.3. INDICADORES DE GESTIÓN 34 6. CONCLUSIONES 40 7. RECOMENDACIONES 42 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Digitalización, Competitividad, Innovación, Sostenibilidad, Transferencia tecnológica. | es_ES |
dc.title | La transferencia Tecnológica en empresas industriales en Colombia | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGIA GESTIÓN EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación