Práctica Profesional Oficina Recursos Informáticos UTS
Citación en APA
N/A
Autor
Olarte Basto, Jonathan David
Cupaban Araque, Johan Sebastián
Jiménez Prada, Néstor Mauricio
Delgado Anaya, Carlos Andrés
Director
Angarita Macias, Wilson Vladimir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
mantenimiento electrónico, mantenimeinto de software
Resumen
En un centro de educación superior, la implementación de tecnologías actuales es crucial para llevar a cabo tareas académicas y administrativas, lo que requiere en gran medida un respaldo técnico eficiente y fiable (González & Martínez, 2019). En una organización como las Unidades Tecnológicas de Santander, el apoyo técnico se transforma en un factor crucial para garantizar que alumnos, profesores y personal administrativo puedan llevar a cabo sus tareas sin ninguna falla o interrupción a causa de fallos en la conectividad o en los equipos informáticos (Pérez & Ramírez, 2021).
Los estudios previos han explorado el impacto de la tecnología en el ámbito académico (Smith & Brown, 2018), pero pocos se han visualizado en la importancia del soporte técnico y en como una atención aceptable y eficaz a los problemas técnicos y con esto se contribuyen al flujo continuo de las actividades educativas y laborales. Este trabajo pretende aportar en esta área al analizar la experiencia de soporte técnico en las UTS, donde se llevaron a cabo prácticas orientadas a resolver problemas de conectividad, fallos en impresoras y computadoras, y traslado y cambio de equipos en distintos departamentos.
En este documento se describen las actividades desarrolladas durante el periodo de prácticas, las cuales buscaban brindar apoyo técnico desde la oficina de recursos informáticos, favoreciendo la productividad de los equipos en la UTS mediante un proceso de tres pasos primero, diagnóstico de problemas técnicos en computadoras e impresoras; segundo, aplicación de soluciones inmediatas, como reconexiones y actualizaciones y gestión de traslados o cambios de equipos cuando fuese necesario para mantener la funcionalidad de las distintas dependencias de la institución.
Este trabajo desarrollado aportó a la consolidación de un soporte técnico eficaz en la UTS reduciendo tiempos de inactividad y mejorando la productividad en la institución, por lo que se recomienda continuar con estos procesos de implementación de mantenimiento preventivo regular, para minimizar futuros problemas técnicos y asegurar un entorno educativo eficiente. Como aporte adicional se cubrió una necesidad que se tenía desde la oficina de recursos informáticos relacionada con la creación de un manual de funcionamiento de la plataforma de apoyo docente ATENA. Como entregable de la práctica, se incluyó este manual, elaborado en la herramienta de diseño de Hyzine.com
Materia
Mantenimieto Electrónico, Equipos de computo, Mantenimiento de impresoras, Copias de Respaldo, Instalación de Software
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128_Informe_final_de_trab ...
- Nombre:
- F-IN-13.pdf