Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectos de los estilos de liderazgo de David Rooker y William R. Torbert frente a la cohesión deportiva en el equipo Real Santander durante el segundo semestre del año 2024 en la ciudad de Bucaramanga.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Plata Alvarez, Francy Yasmin | |
dc.contributor.author | Ramírez Moreno, Julián Andrés | |
dc.contributor.author | Chaparro Fajardo, Sergio Andrés | |
dc.contributor.author | Montero Gaona, Brandon Bruce | |
dc.contributor.other | Ariza Gutierrez, Julio Aldair | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga, Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T21:12:21Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T21:12:21Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18446 | |
dc.description | Actividad física y deporte | es_ES |
dc.description.abstract | Problema: Este estudio nace de comprender como los estilos de liderazgo influyen en el proceso de cohesión deportiva, al tiempo que identifica los estilos de liderazgo presentes en los entrenadores del Club de Futbol Real Santander. Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo analizar los efectos de los estilos de liderazgo de David Rooker y William R. Torbert en la cohesión grupal del equipo de fútbol Real Santander de Bucaramanga. La cohesión es un factor del rendimiento deportivo que influye en el compromiso de los jugadores en los objetivos comunes. Metodología: Se realizaron las intervenciones del proyecto a través de un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con un método observacional con técnicas de cuestionarios estandarizados. Se empleó el Cuestionario de Cohesión Grupal de Carron. Se investigan tres estilos de liderazgo: el experto, el diplomático y el realizador, con el fin de evaluar la influencia sobre la cohesión deportiva. Resultados: Como resultados del cuestionario de cohesión grupal y los estilos de liderazgo, se observa un inclinación hacia el estilo diplomático, un estilo que fomenta la participación y la comunicación, los deportistas valoran y trabajan por los objetivos propuestos; en el sentido de la cohesión grupal, la conexión interpersonal y el sentido de comunidad, no está plenamente desarrollado. La alineación de los interés individuales, no se encuentra totalmente desarrollado. Conclusiones: El estudio concluye que el equipo Real Santander responde positivamente al estilo de liderazgo Diplomático. Frente a las áreas de la cohesión, se concluye que los jugadores no encuentran una alineación entre el trabajo por los objetivos personales y el trabajo sobre los objetivo grupales. Entre las recomendaciones, se incluye crear estrategias que fomenten las relación a la integración grupal, para fortalecer el trabajo y sentido de pertenecían que tienen los jugadores hacia los objetivos personales y de la institución. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 1.4. ESTADO DEL ARTE 21 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. LIDERAZGO DIPLOMÁTICO 23 2.2. LIDERAZGO EXPERTO 24 2.3. LIDERAZGO REALIZADOR 25 2.4. COHESIÓN DEPORTIVA 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 5. RESULTADOS 33 6. CONCLUSIONES 54 7. RECOMENDACIONES 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 57 9. APÉNDICE 60 10. ANEXOS 63 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Liderazgo, estilos de liderazgo, deporte, cohesión deportiva, objetivo individual, objetivo grupal, rendimiento deportivo. | es_ES |
dc.title | Efectos de los estilos de liderazgo de David Rooker y William R. Torbert frente a la cohesión deportiva en el equipo Real Santander durante el segundo semestre del año 2024 en la ciudad de Bucaramanga. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnológia en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento