Efectos de los estilos de liderazgo de David Rooker y William R. Torbert frente a la cohesión deportiva en el equipo Real Santander durante el segundo semestre del año 2024 en la ciudad de Bucaramanga.
Autor
Ramírez Moreno, Julián Andrés
Chaparro Fajardo, Sergio Andrés
Montero Gaona, Brandon Bruce
Director
Ariza Gutierrez, Julio Aldair
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Actividad física y deporte
Resumen
Problema: Este estudio nace de comprender como los estilos de liderazgo influyen
en el proceso de cohesión deportiva, al tiempo que identifica los estilos de liderazgo
presentes en los entrenadores del Club de Futbol Real Santander. Objetivo: El
presente estudio tiene como objetivo analizar los efectos de los estilos de liderazgo
de David Rooker y William R. Torbert en la cohesión grupal del equipo de fútbol Real
Santander de Bucaramanga. La cohesión es un factor del rendimiento deportivo que
influye en el compromiso de los jugadores en los objetivos comunes. Metodología:
Se realizaron las intervenciones del proyecto a través de un enfoque cuantitativo,
de tipo descriptivo, con un método observacional con técnicas de cuestionarios
estandarizados. Se empleó el Cuestionario de Cohesión Grupal de Carron. Se
investigan tres estilos de liderazgo: el experto, el diplomático y el realizador, con el
fin de evaluar la influencia sobre la cohesión deportiva. Resultados: Como
resultados del cuestionario de cohesión grupal y los estilos de liderazgo, se observa
un inclinación hacia el estilo diplomático, un estilo que fomenta la participación y la
comunicación, los deportistas valoran y trabajan por los objetivos propuestos; en el
sentido de la cohesión grupal, la conexión interpersonal y el sentido de comunidad,
no está plenamente desarrollado. La alineación de los interés individuales, no se
encuentra totalmente desarrollado. Conclusiones: El estudio concluye que el
equipo Real Santander responde positivamente al estilo de liderazgo Diplomático.
Frente a las áreas de la cohesión, se concluye que los jugadores no encuentran una
alineación entre el trabajo por los objetivos personales y el trabajo sobre los objetivo
grupales. Entre las recomendaciones, se incluye crear estrategias que fomenten las
relación a la integración grupal, para fortalecer el trabajo y sentido de pertenecían
que tienen los jugadores hacia los objetivos personales y de la institución.
Materia
Liderazgo, estilos de liderazgo, deporte, cohesión deportiva, objetivo individual, objetivo grupal, rendimiento deportivo.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Liecencia y autorizaci ...