Diseño de una cabina de niebla limpia para el análisis de la contaminación en aisladores de líneas de transmisión en el laboratorio de alta tensión de la UTS
Citación en APA
N/A
Autor
Guerrero Mora, Raúl
Sánchez Correa, Jhon Freiner
Director
Gómez Tapias, Jairo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingenierías, Mecánica, Eléctrica
Resumen
La fiabilidad de los sistemas eléctricos es crucial para el desarrollo económico y
social de un país, los aisladores eléctricos juegan un papel fundamental al prevenir
cortocircuitos y fallas. Sin embargo, la contaminación, como polvo, sales y
productos químicos, puede degradar el rendimiento de los aisladores, aumentando
el riesgo de fallos eléctricos, especialmente en áreas industriales y costeras. Por
ello, es esencial desarrollar métodos precisos para analizar y mitigar la
contaminación en los aisladores.
Este trabajo de grado propone el diseño de una cabina de niebla limpia, una
herramienta que simula condiciones controladas de contaminación para realizar
análisis detallados en aisladores eléctricos contaminados, asegurando pruebas
estandarizadas y reproducibles. La cabina está diseñada para simular de manera
controlada las condiciones ambientales que afectan a los aisladores,
proporcionando un entorno limpio para pruebas precisas. Los sistemas de control,
de temperatura y humedad integrados permiten evaluar detalladamente el impacto
de la contaminación, obteniendo datos más precisos sobre el desempeño y
durabilidad de los aisladores.
La capacidad de la cabina para generar niebla limpia y mantener un entorno libre
de interferencias mejora la calidad de los experimentos, superando las limitaciones
de métodos tradicionales y ofreciendo una herramienta valiosa para la investigación
y el desarrollo de soluciones de mantenimiento. Para asegurar la eficiencia en la
generación de niebla, la cabina debe contar con un sistema capaz de mantener una
concentración uniforme de contaminantes. Es crucial integrar sistemas precisos de
control de temperatura y humedad para simular las condiciones ambientales reales,
desarrollar procedimientos estandarizados para las pruebas de contaminación,
incluir un sistema de registro detallado de datos y establecer un plan de
mantenimiento preventivo. Además, es importante documentar cómo los resultados obtenidos pueden mejorar el diseño y la durabilidad de los aisladores en condiciones reales.
Materia
Aisladores, Niebla Limpia, Cabina, Contaminación de aisladores, Métodos de laboratorio.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- Licencia y autorización.pdf