Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización del perfil antropométrico de esquiadores en la modalidad slalom, Campeonato Panamericano, Bogotá, 2024
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Díaz Marín, Ingrid Johanna | |
dc.contributor.author | Hernández Rueda, Jhonatan Paolo | |
dc.contributor.author | Correa Valero, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Ramírez Ramírez, Juan Sebastián | |
dc.contributor.other | Buitrago Buitrago, Jhosman Alfonso | |
dc.contributor.other | Paredes Prada, Erika Tatiana | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T21:03:22Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T21:03:22Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18437 | |
dc.description.abstract | El slalom, es un deporte que combina técnica, fuerza y habilidades físicas, por lo cual requiere de estudios que analicen su perfil antropométrico, dada la influencia que puede tener en el desempeño de los deportistas. Para ello, se ha planteado como objetivo analizar el perfil antropométrico de esquiadores en la modalidad slalom, en el campeonato panamericano de esquí náutico, realizado en la ciudad de Bogotá 2024. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, en donde se realizaron mediciones basadas en el modelo tetracompartimental y se evaluaron variables como masa muscular, fuerza prensil, composición corporal entre otras. Resultados: La muestra incluye 23 hombres y 14 mujeres, con una edad promedio de 17,16 ± 4,27 años. Los hombres presentan mayor masa muscular (28,72 ± 3.13) y fuerza prensil (35,71 ± 10,13), mientras las mujeres destacan en masa adiposa (15,77 ± 3,69) y pliegues cutáneos. Se hallaron correlaciones significativas entre la masa corporal y talla con el rendimiento (r=0,349, p= <0,034; positivas bajas) y la fuerza prensil con el score deportivo (r= 0,437, p=< 0,007; positiva moderada). Conclusiones: Las diferencias antropométricas entre sexos y las correlaciones identificadas subrayan la importancia de la fuerza y el desarrollo muscular en el rendimiento del slalom. Este estudio aporta herramientas clave para optimizar entrenamientos y prevenir lesiones. Recomendaciones: Se sugiere ampliar la muestra y emplear tecnologías avanzadas para análisis fisiológicos más precisos. Esto facilitará estrategias específicas de entrenamiento para esquiadores de alto rendimiento. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 1.4. ESTADO DEL ARTE 21 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO TEÓRICO 24 2.1.1. EL MODELO TETRACOMPARTIMENTAL DE MATIEGKA 34 2.2. MARCO CONCEPTUAL ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.2.1. MODALIDADES DEL ESQUÍ NÁUTICO 25 2.2.2. EQUIPAMIENTO DEPORTIVO 29 2.2.3. CARACTERIZACIÓN DEL ESQUÍ NÁUTICO 30 2.3. MARCO CONTEXTUAL ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.4. MARCO LEGAL 36 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 38 3.1. MÉTODO 38 3.2. DISEÑO 38 3.3. TIPO DE INVESTIGACIÓN 39 3.4. POBLACIÓN 39 3.5. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 40 3.6. TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS 41 3.7. CONSIDERACIONES ÉTICAS 42 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 43 5. RESULTADOS 44 6. CONCLUSIONES 57 7. RECOMENDACIONES 59 8. BIBLIOGRAFÍA 61 9. ANEXOS 64 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.title | Caracterización del perfil antropométrico de esquiadores en la modalidad slalom, Campeonato Panamericano, Bogotá, 2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-06 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en Cultura física y Deporte | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Profesional en Cultura física y Deporte | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación y Emprendimiento