Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMURGAS VILORIA, ANDRES ALFONSO
dc.contributor.authorSuárez Niño, Karol Dayana
dc.contributor.otherJaimes Rincon, Julian Barney
dc.date.accessioned2024-12-10T20:59:10Z
dc.date.available2024-12-10T20:59:10Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18435
dc.descriptionInteligencia artificial, WhatsApp, Chatbot, Atención a estudiantes, FAQ.es_ES
dc.description.abstractEn la última década, el auge de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) promovidas por el Ministerio de Educación ha impulsado la actualización tecnológica en las instituciones educativas. Las herramientas digitales y los sistemas de información han sido clave para la identificación de procesos que permiten mejorar las soluciones tecnológicas. La automatización y el uso de software especializado son factores que pueden optimizar las operaciones, reducir errores y mejorar la experiencia del usuario, tanto en el ámbito académico como en el administrativo. Hoy en día, la mayoría de la población tiene acceso a smartphones, lo que abre una amplia gama de oportunidades para aprovechar las ventajas tecnológicas en beneficio de los estudiantes. En este contexto, se ha propuesto el desarrollo de un chatbot con inteligencia artificial (IA) integrado en WhatsApp, con el propósito de mejorar la atención a los estudiantes del programa de Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). Se espera que el prototipo chatbot llamado EngiBoot optimice la comunicación entre los estudiantes y la coordinación del programa, proporcionando una herramienta eficiente y de fácil acceso. Además, este desarrollo tecnológico contribuirá a la reducción de la carga administrativa, permitiendo un mejor manejo de consultas y solicitudes, y representará un avance en la modernización de los procesos educativos UTS.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 1.4.1. REGIONAL 19 1.4.2. NACIONAL 20 1.4.3. INTERNACIONALES 22 2. MARCO REFERENCIA 23 2.1. MARCO TEÓRICO 23 2.1.1. WHATSAPP 23 2.1.2. PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ) 24 2.1.3. FUNCIONAMIENTO DE AUTOMATIZACIÓN EN FAQ CON IA 24 2.1.4. SEGURIDAD DE MENSAJERÍA DE WHATSAPP 25 2.1.5. SEGURIDAD CHATS CON EMPRESAS 26 2.1.6. CHATBOT APRENDIZAJE AUTOMÁTICO DE IA 27 2.1.7. CHATBOT AUTOMATIZACIÓN DE SOPORTE AL CLIENTE 27 2.1.8. SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE WHATSAPP 29 2.1.9. CONSIDERACIONES COMUNES 31 2.2. MARCO CONCEPTUAL 31 2.2.1. AUTOMATIZACIÓN DE FAQ CON IA 31 2.2.2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 32 2.2.3. SCRUM 32 2.2.4. APLICACIÓN WHATSAPP BUSINESS 33 2.3. MARCO LEGAL 33 2.3.1. NORMATIVAS GLOBALES USO HERRAMIENTAS DE IA 34 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.1. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.1.1. METODOLOGÍA 35 3.1.2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 40 3.1.3. ÉNFASIS EN LA RECOLECCIÓN DE DATOS 40 3.1.4. ELECCIÓN DEL MÉTODO CUANTITATIVO 41 3.2. TÉCNICAS RECOLECCIÓN DE DATOS 41 3.2.1. ENTREVISTA 41 3.2.2. FAQ EN COORDINACIÓN DE ING. SISTEMAS 42 3.2.3. FUENTES DE INFORMACIÓN 43 3.2.4. FUENTES PRIMARIAS 44 3.2.5. FUENTES SEGUNDARÍA 44 3.2.6. FASES DEL PROCESO 48 3.3. REQUERIMIENTOS PARA EL CHATBOT EN WHATSAPP 49 3.3.1. USUARIOS 51 3.3.2. DISPOSITIVOS 51 3.3.3. PLATAFORMAS DE DESPLIEGUE 51 3.3.4. PERSONALIDAD 51 3.3.5. TAREAS CONVERSACIONALES 52 3.4. CASOS DE USO 52 3.4.1. GESTIÓN ESTUDIANTE Y CHATBOT 53 3.4.2. INTERACTUAR CON EL CHATBOT 53 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 54 4.1. ALCANCE DEL PROYECTO 54 4.2. DESARROLLO SPRINT 1 55 4.2.1 CHATBOT 55 4.2.2 PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL 55 4.2.3 CREACIÓN DEL CHATBOT 55 4.2.3 REPOSITORIO BUILDERBOT? 56 4.2.4 NUEVA VERSIÓN CON BASE DE DATOS VECTORIAL 57 4.2.5 BASE DE DATOS VECTORIAL 57 4.2.6 REQUISITOS 57 4.2.7 CREACIÓN DEL CHATBOT DE IA 58 4.3. DESARROLLO SPRINT 2 61 4.3.1 CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CUENTA 61 4.3.2 CREAR UN ASISTENTE 62 4.3.3 ENTRENAMIENTO DE IA 63 4.4. DESARROLLO SPRINT 3. 64 UTILIZANDO LIBRERÍA DE BUILDERBOT 64 4.4.1. IMPORTANCIA DE LA DOCUMENTACIÓN 64 4.4.2. INTEGRACIÓN PLANTILLA BUILDERBOT-OPENAI 67 4.5. DESARROLLO SPRINT 4 68 4.5.1. EJECUCIÓN CHATBOT EN LOCAL 68 4.5.2. SITIO WEB CHATBOT ENGIBOT 68 4.5.3. SITIO WEB WORDPRESS CHATBOT ENGIBOT 69 4.5.4. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO 70 5. RESULTADOS 81 6. CONCLUSIONES 83 7. RECOMENDACIONES 86 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 87es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectInteligencia artificial, WhatsApp, Chatbot, Atención a estudiantes, FAQ.es_ES
dc.titleDesarrollo de un chatbot con IA en whatsapp para las FAQ del programa de Ingeniería de Sistemases_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.date.emitido2024-12-12
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-06
dc.description.programaacademicoTecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem