Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorCabrales Guzmán, Martha Patricia
dc.contributor.authorJaimes Campos, Juan Diego
dc.contributor.otherMerchán Téllez, Jeimy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-10T20:56:47Z
dc.date.available2024-12-10T20:56:47Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18433
dc.descriptionFísico Deportivoes_ES
dc.description.abstractLa práctica deportiva regular es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas. En los gimnasios universitarios, como el gimnasio JANUTS, se brinda un espacio accesible y especializado para realizar ejercicio físico. Este entorno es complementado por la supervisión de entrenadores personalizados, quienes diseñan rutinas adaptadas a las necesidades específicas de cada usuario. Este enfoque no solo ayuda a alcanzar objetivos de manera segura y efectiva, sino que también mejora aspectos como la corrección de posturas, la técnica de los ejercicios, la motivación y el apoyo constante durante las sesiones. En el gimnasio JANUTS, los estudiantes tienen la oportunidad de realizar actividad física periódica en un espacio organizado que facilita el cumplimiento de sus metas de acondicionamiento físico. Sin embargo, el tiempo destinado al ejercicio está limitado a 50 minutos diarios, lo cual requiere que los usuarios gestionen de manera eficiente su tiempo dentro del gimnasio para maximizar los beneficios. Aunque este factor puede representar un desafío, la estructura del gimnasio, junto con el acompañamiento especializado, contribuye a que los usuarios puedan aprovechar al máximo cada sesión. En resumen, el gimnasio JANUTS no solo promueve el bienestar físico y mental a través de la actividad deportiva, sino que también se consolida como un recurso esencial para los estudiantes, ofreciendo apoyo personalizado, rutinas adaptadas y un entorno adecuado para la práctica deportiva regular. La combinación de estas características convierte al gimnasio en un espacio clave para el desarrollo integral de sus usuarios, aunque el tiempo limitado de uso demanda una planificación cuidadosa por parte de los estudiantes para optimizar su experiencia.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 14 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 19 5 RESULTADOS 21 6 CONCLUSIONES 22 7 RECOMENDACIONES 23 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 24 9 ANEXOS 25es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectAcondicionamiento físcioes_ES
dc.subjectEntrenamiento personalizadoes_ES
dc.subjectGimnasioes_ES
dc.titleInforme de prácticas: acompañamiento y entrenamiento personalizado para estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-10
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogInforme de prácticas: acompañamiento y entrenamiento personalizado para estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander.es_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-09
dc.description.programaacademicoProfesional en Cultura Física y Deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem