Mostrar el registro sencillo del ítem
El cooperativismo y su impacto en la educación financiera de los jóvenes estudiantes universitarios
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rueda Porras, Sandra Liliana | |
dc.contributor.author | Rodríguez Tavera, Paola Andrea | |
dc.contributor.other | Suarez Gil, Esperanza | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T20:55:59Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T20:55:59Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18432 | |
dc.description | Banca y Finanzas | es_ES |
dc.description.abstract | El desarrollo de esta monografía tuvo como objetivo analizar el Sector Solidario al que pertenecen las Cooperativas de ahorro y crédito, y su impacto en la inclusión y educación financiera de los estudiantes. Para cumplir con los objetivos se implementó una investigación de tipo descriptiva, partiendo del análisis de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, su comportamiento en los últimos 10 años en Colombia, para tal fin se consultaron investigaciones, medios y fuentes secundarias relacionadas con el sector. Por otra parte, se describieron los 7 principios cooperativos en los que se fundamenta y se rige su pensamiento estratégico, identificando posteriormente diferencias significativas entre ellas y la banca tradicional, permitiendo así, mostrar las cualidades a las personas interesadas en formar parte de este tipo de economía. Posteriormente, se realizó una matriz DOFA, en la que se relacionan las principales fortalezas y oportunidades que tienen las Cooperativas de ahorro y crédito y que pueden aprovechar los diferentes segmentos de mercados, especialmente los estudiantes universitarios objeto de esta investigación. Finalmente, la investigación arrojó que el modelo solidario al que pertenecen las Cooperativas de Ahorro y Crédito, es una opción financiera que brinda beneficios en ciertos productos o servicios mejores que los de la banca tradicional, sin embargo, aún se presenta un alto grado de desconocimiento por parte de la sociedad de las personas en temas de Cooperativismo y economía solidaria. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO HISTÓRICO 17 2.2. MARCO TEÓRICO 20 2.3. MARCO CONCEPTUAL 28 2.4. MARCO LEGAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 5. RESULTADOS 36 5.1. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS 36 5.2. PRINCIPIOS QUE RIGEN A LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y QUE LAS DIFERENCIAN DEL SECTOR BANCARIO TRADICIONAL 41 5.3. VENTAJAS DEL SECTOR COOPERATIVO EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA MEDIANTE UNA MATRIZ DOFA 45 6. CONCLUSIONES 52 7. RECOMENDACIONES 53 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Cooperativas, Inclusión financiera, educación financiera, sector solidario, servicios financieros | es_ES |
dc.title | El cooperativismo y su impacto en la educación financiera de los jóvenes estudiantes universitarios | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-10 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Banca y Finanzas | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Banca y Finanzas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación