Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejoramiento de la gestión organizacional de la empresa Confecciones Formula 1
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Mantilla Jaimes, Iván Leónidas | |
dc.contributor.author | Blanco León, Katia Jazmin | |
dc.contributor.author | Barragán Pay, Yurley Andrea | |
dc.contributor.other | García Méndez, Sebastián | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T20:45:12Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T20:45:12Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18428 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado tiene como principal objetivo implementar un plan de mejora para la gestión organizacional de la empresa Confecciones Formula 1. A través de un análisis tanto interno como externo, se buscar encontrar las oportunidades que se puedan aprovechar para mejorar la competitividad de la empresa en el sector. El análisis interno incluye una comprensión de cómo la empresa maneja sus operaciones internas y la percepción del cliente, lo que permitirá explorar la estrategia comercial, las herramientas y procesos que la compañía utiliza para mantenerse relevante en el sector. Por otro lado, en el análisis externo se aplicaron técnicas como PEST y fuerzas de PORTER para evaluar las competencias y tendencias en el dinámico mercado textil y así poder identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Como parte del proceso se incluyó el análisis de la matriz DOFA para identificar las posibles estrategias a implementar, esto con el fin de facilitar la formulación de un plan de acción que detalla objetivos, indicadores y los responsables de las acciones de mejora a implementar. Como resultado, se resalta la implementación de estrategias digitales para que la empresa pueda ir al ritmo del avance tecnológico y logre superar las barreras actuales de la atención al cliente. Las conclusiones de la investigación empresarial reflejan que el plan de mejora puede incrementar notablemente la competitividad logrando así un mayor posicionamiento en el sector textil. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. MARCO CONTEXTUAL 2.2. MARCO TEÓRICO 2.2.1. COMPETITIVIDAD 2.2.2. GESTIÓN EMPRESARIAL 2.2.3. TOMA DE DECISIONES 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 4.1. FASE 1: ANÁLISIS INTERNO DE CONFECCIONES FORMULA 1: DIAGNÓSTICO Y OPORTUNIDADES DE MEJORA 4.2. FASE 2: ANÁLISIS EXTERNO DE CONFECCIONES FORMULA 1 4.3. FASE 3: EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS: MATRIZ DOFA 5. RESULTADOS 5.1. FASE 1: ANÁLISIS INTERNO CONFECCIONES FORMULA 1: DIAGNÓSTICO Y OPORTUNIDADES DE MEJORA. 5.1.1. PROCESO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL 5.1.2. PERCEPCIÓN DEL CLIENTE 5.2. FASE 2: ANÁLISIS EXTERNO DE CONFECCIONES FORMULA 1 5.2.1. FUERZAS DE PORTER 5.2.2. ANÁLISIS PEST 5.3. FASE 3: EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS: MATRIZ DOFA 5.3.1 IDENTIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS POR MEDIO DE LA MATRIZ DOFA 5.3.2 PLAN DE ACCIÓN: ESTRATEGIA ELEGIDA 5.3.3. IMPLEMENTACIÓN DE LAS ACCIONES DE MEJORA 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 9. APÉNDICES 10. ANEXOS | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Competitividad, gestión empresarial, estrategias, mercado, posicionamiento. | es_ES |
dc.title | Mejoramiento de la gestión organizacional de la empresa Confecciones Formula 1 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-10 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-29 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |