Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDiaz Villarruel, Gabriel Alejandro
dc.contributor.authorVelandia Patiño, Cristian Steward
dc.contributor.otherGarcía Méndez, Sebastián
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-10T20:44:27Z
dc.date.available2024-12-10T20:44:27Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18427
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tuvo como objetivo analizar y fortalecer las habilidades gerenciales de los vendedores del sector de verduras en la Plaza Satélite de Bucaramanga, considerando variables sociodemográficas como género, edad, condición laboral, tiempo de servicio y ocupación. Para ello, se empleó un enfoque mixto que combinó técnicas cuantitativas y cualitativas, utilizando encuestas estructuradas para recolectar datos y herramientas de estadística inferencial, como las pruebas de U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis, para identificar homogeneidades y heterogeneidades en las competencias gerenciales. Los resultados evidenciaron que habilidades como la toma de decisiones en contextos ambiguos, la comunicación persuasiva, la colaboración en equipo y la coordinación de procesos presentan diferencias significativas dependiendo de variables como la ocupación y el tiempo de servicio, mientras que otras habilidades se mantuvieron homogéneas entre los grupos analizados. Asimismo, se identificaron áreas de oportunidad relacionadas con la capacitación y el acceso desigual a herramientas de desarrollo profesional, lo que afecta la competitividad y sostenibilidad de los negocios en este sector. Como conclusión, se destaca la necesidad de implementar programas de formación personalizados que aborden las habilidades gerenciales más relevantes, así como la creación de plataformas digitales que faciliten el aprendizaje continuo y el monitoreo del progreso de los vendedores. Además, se resalta la importancia de establecer alianzas estratégicas con instituciones educativas y gubernamentales para promover la equidad en las oportunidades de desarrollo. Este trabajo constituye una base sólida para futuras investigaciones que busquen mejorar las dinámicas organizacionales en el comercio local, contribuyendo al fortalecimiento del tejido empresarial y social de la región. Las conclusiones y recomendaciones propuestas buscan garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del sector a largo plazo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO CONTEXTUAL 20 2.2. MARCO TEORICO 23 2.2.1. PLAZAS DE MERCADO 23 2.2.2. HABILIDADES GERENCIALES 30 2.2.3. TOMA DE DECISIONES 33 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 37 3.1. ENFOQUE Y TIPO DE ESTUDIO 37 3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 37 3.3. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 38 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 4.1. ANÁLISIS DE LAS HABILIDADES GERENCIALES DE LOS VENDEDORES DEL SECTOR DE VERDURAS DE LA PLAZA SATÉLITE DE BUCARAMANGA, SANTANDER. 39 4.2. RECONOCIMIENTO DE LA HOMOGENEIDAD Y HETEROGENEIDAD DE LAS HABILIDADES GERENCIALES DE LOS VENDEDORES DEL SECTOR DE VERDURAS DE LA PLAZA SATÉLITE DE BUCARAMANGA, 39 4.3. ESTRUCTURA RACIÓN DE UN PLAN DE FORTALECIMIENTO EN TORNO A LAS HABILIDADES GERENCIALES DE LOS VENDEDORES EN LA PLAZA SATÉLITE DE BUCARAMANGA DEL SECTOR DE VERDURAS. 40 5. RESULTADOS 42 5.1. ANÁLISIS DE LAS HABILIDADES GERENCIALES DE LOS VENDEDORES DEL SECTOR DE VERDURAS DE LA PLAZA SATÉLITE DE BUCARAMANGA, SANTANDER. 42 5.1.1. VARIABLES DEMOGRÁFICAS 43 5.1.2. MOTIVACIONES Y VALORES 47 5.1.3. HABILIDADES ANALÍTICAS 51 5.1.4. HABILIDADES INTERPERSONALES 57 5.1.5. HABILIDADES EMOCIONALES 67 5.2. RECONOCER LA HOMOGENEIDAD Y HETEROGENEIDAD DE LAS HABILIDADES GERENCIALES DE LOS VENDEDORES DEL SECTOR DE VERDURAS DE LA PLAZA SATÉLITE DE BUCARAMANGA, SANTANDER, POR MEDIO DE PARÁMETROS ASOCIADOS A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL, IDENTIFICANDO COMPORTAMIENTOS EN LOS DATOS. 73 5.3. ESTRUCTURAR UN PLAN DE FORTALECIMIENTO EN TORNO A LAS HABILIDADES GERENCIALES DE LOS VENDEDORES EN LA PLAZA SATÉLITE DE BUCARAMANGA DEL SECTOR DE VERDURAS, POR MEDIO DE LA IDENTIFICACIÓN DEL FACTOR DE MEJORA, ACCIONES, RECURSOS DE GESTIÓN, OBJETIVOS E INICADORES, VISLUMBRANDO MEJORAS EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL. 80 6. CONCLUSIONES 86 7. RECOMENDACIONES 88 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 89es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHabilidades gerenciales, comercio local, estadística inferencial, capacitación profesional, competitividad empresarial.es_ES
dc.titleHabilidades gerenciales en vendedores del sector de verduras de la plaza satélite de Bucaramanga, Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-09
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-29
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem