Habilidades gerenciales en vendedores del sector de verduras de la plaza satélite de Bucaramanga, Santander.
Autor
Velandia Patiño, Cristian Steward
Director
García Méndez, Sebastián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tecnología en Producción Industrial
Resumen
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo analizar y fortalecer las habilidades gerenciales de los vendedores del sector de verduras en la Plaza Satélite de Bucaramanga, considerando variables sociodemográficas como género, edad, condición laboral, tiempo de servicio y ocupación. Para ello, se empleó un enfoque mixto que combinó técnicas cuantitativas y cualitativas, utilizando encuestas estructuradas para recolectar datos y herramientas de estadística inferencial, como las pruebas de U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis, para identificar homogeneidades y heterogeneidades en las competencias gerenciales.
Los resultados evidenciaron que habilidades como la toma de decisiones en contextos ambiguos, la comunicación persuasiva, la colaboración en equipo y la coordinación de procesos presentan diferencias significativas dependiendo de variables como la ocupación y el tiempo de servicio, mientras que otras habilidades se mantuvieron homogéneas entre los grupos analizados. Asimismo, se identificaron áreas de oportunidad relacionadas con la capacitación y el acceso desigual a herramientas de desarrollo profesional, lo que afecta la competitividad y sostenibilidad de los negocios en este sector.
Como conclusión, se destaca la necesidad de implementar programas de formación personalizados que aborden las habilidades gerenciales más relevantes, así como la creación de plataformas digitales que faciliten el aprendizaje continuo y el monitoreo del progreso de los vendedores. Además, se resalta la importancia de establecer alianzas estratégicas con instituciones educativas y gubernamentales para promover la equidad en las oportunidades de desarrollo.
Este trabajo constituye una base sólida para futuras investigaciones que busquen mejorar las dinámicas organizacionales en el comercio local, contribuyendo al fortalecimiento del tejido empresarial y social de la región. Las conclusiones y recomendaciones propuestas buscan garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del sector a largo plazo.
Materia
Habilidades gerenciales, comercio local, estadística inferencial, capacitación profesional, competitividad empresarial.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...