Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorJimenez Sastre, Willian Alberto
dc.contributor.authorArevalo Ruiz, Juan David
dc.contributor.authorArias Ramirez, Luis Enrique
dc.contributor.authorBallesteros Pinto, Juan David
dc.contributor.otherMaldonado Ayala, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-12-10T20:14:15Z
dc.date.available2024-12-10T20:14:15Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18422
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo diseñar una propuesta metodológica para mejorar la técnica colectiva del fútbol en la categoría sub-12 del club Triángulo Deportivo. Para alcanzarlo, se empleó una investigación descriptiva, con un enfoque cuantitativo, basada en el método de observación y el uso de un test específico para evaluar la técnica en el pase. La propuesta se centra en el desarrollo de habilidades técnicas de manera colectiva, buscando optimizar la precisión y efectividad en el pase, considerado como el fundamento técnico esencial del juego colectivo en fútbol base. La metodología consistió en aplicar una especie de test de observación en condiciones controladas, donde los jugadores fueron evaluados en precisión y toma de decisiones al realizar pases bajo distintos niveles de complejidad. Los resultados preliminares muestran que la técnica del pase es una habilidad clave que puede beneficiarse significativamente de intervenciones metodológicas basadas en prácticas adaptativas y ejercicios específicos. Es así como las conclusiones destacan que la implementación de métodos de enseñanza lúdicos y dinámicos permite un avance en las habilidades colectivas, incentivando a los jugadores a mejorar su comprensión táctica y su desempeño individual y/o en equipo.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 JUSTIFICACIÓN 15 OBJETIVOS 16 OBJETIVO GENERAL 16 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 ESTADO DEL ARTE 17 MARCO REFERENCIAL 23 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 RESULTADOS 44 CONCLUSIONES 50 RECOMENDACIONES 52 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 53 ANEXOS 56 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Desarrollo del Test. (Elaboración Propia)…………………………………57 Figura 2. Desarrollo del Test. (Elaboración Propia)………………………………….57 Figura 3. Desarrollo del Test (Elaboración Propia) ………………………………58 Figura 4. Desarrollo del Test (Elaboración Propia) ………………………………58 Figura 5. Desarrollo del Test (Elaboración Propia) ………………………………58 Figura 6. Desarrollo del Test (Elaboración Propia) ………………………………59 Figura 7. Desarrollo del Test (Elaboración Propia) ………………………………59 Figura 8. Desarrollo del Test (Elaboración Propia) ………………………………59 Figura 9. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………………………………60 Figura 10. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………………61 Figura 11. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………………………………62 Figura 12. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………………………………63 Figura 13. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………………………………64 Figura 14. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………………………………65 Figura 15. Guía consentimiento informado (Formato proporcionado por las Unidades Tecnológicas de Santander) ……………………………………………………………66 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Tabla de resultados iniciales del test…………………………………...... 42 Tabla 2. Gráfica de resultados sobre la precisión de los usuarios en cada tipo de pase) Elaboración Propia………………………………………………………………43 Tabla 3. Gráfica Gráficas de resultados que evidencian la precisión en el uso de los dos perfiles) Elaboración Propia………………………………………………………44es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subject. Fútbol, Pase, Técnica, Control, Orientaciónes_ES
dc.titlePROPUESTA METODOLOGICA PARA MEJORAR LA TÉCNICA COLECTIVA DEL FÚTBOL EN LA CATEGORÍA SUB 12 DEL CLUB TRIÁNGULO DEPORTIVOes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-09
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en entrenamiento deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-06
dc.description.programaacademicoTecnología en entrenamiento deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem