Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBARBOSA ORTEGA, JOSÉ LUIS
dc.contributor.authorSÁNCHEZ PINEDA, EDGAR JAVIER
dc.contributor.otherBEDOYA PINO, JULIO CÉSAR
dc.coverage.spatialBarrancabermeja, Santanderes_ES
dc.date.accessioned2024-12-10T19:40:12Z
dc.date.available2024-12-10T19:40:12Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18418
dc.descriptionMantenimiento Industrial, Instrumentación, Control de Procesoses_ES
dc.description.abstractEl presente instructivo tiene como propósito proporcionar un marco de referencia estandarizado para la reparación y mantenimiento de válvulas de tapón lubricado en la industria petrolera colombiana. Este documento busca optimizar la eficiencia operativa y garantizar la seguridad de las operaciones, minimizando riesgos y costos asociados a fallas en el sistema. Las válvulas de tapón lubricado son esenciales para el control de flujo en sistemas de tuberías que operan bajo condiciones de alta presión y temperatura. Su diseño permite un sellado eficaz y una operación fluida, lo que contribuye a la confiabilidad de los procesos industriales y a la prevención de fugas. El instructivo abarca desde las inspecciones preventivas hasta las intervenciones correctivas más complejas, incluyendo procedimientos detallados, listas de verificación y recomendaciones de seguridad. Se enumeran las herramientas y materiales necesarios para llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones, asegurando que el personal cuente con lo esencial para realizar su trabajo. El documento también establece un protocolo para la revisión periódica del estado de las válvulas, así como recomendaciones sobre la frecuencia y el tipo de lubricante a utilizar. Incluye procedimientos para verificar la operatividad de la válvula y proporciona instrucciones detalladas sobre el proceso de desmontaje, inspección de componentes y reemplazo de piezas dañadas. Asimismo, se describen los pasos para volver a montar las válvulas y realizar pruebas que aseguren su correcto funcionamiento. Es fundamental mantener un registro detallado de todas las actividades de mantenimiento y reparación para asegurar la trazabilidad y el cumplimiento de las normas. Además, se enfatiza la necesidad de capacitar al personal técnico en el manejo y mantenimiento de válvulas, promoviendo una cultura de seguridad y responsabilidad. Se incluyen recomendaciones sobre el uso de equipo de protección personal (EPP) y prácticas seguras durante el trabajo con fluidos a alta presión. La implementación de este instructivo es fundamental para asegurar el correcto funcionamiento de las válvulas de tapón lubricado en la industria petrolera colombiana. A través de procedimientos estandarizados y un enfoque proactivo en el mantenimiento, se busca mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y promover un entorno de trabajo seguro. Este documento se presenta como una herramienta esencial para la gestión y operación de las válvulas, contribuyendo al éxito y sostenibilidad de las operaciones petroleras en el país.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 10 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 14 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 16 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 18 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 19 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 22 2.1. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 22 2.1.1. VÁLVULAS DE TAPÓN LUBRICADO: ............................................................... 22 2.1.2. INDUSTRIA PETROLERA COLOMBIANA: ........................................................ 22 2.1.3. IMPORTANCIA EN LA INDUSTRIA PETROLERA ............................................. 23 2.1.4. MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: ...................................................................... 23 2.1.5. SEGURIDAD INDUSTRIAL: .............................................................................. 23 2.1.6. MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS .................................................................... 24 2.2. MARCO NORMATIVO .......................................................................................... 24 2.2.1. NORMATIVA INTERNACIONAL ........................................................................ 24 2.2.2. NORMATIVA COLOMBIANA ............................................................................. 26 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA. ......................................................................................... 29 2.2.3. NORMATIVA DE CALIDAD Y SEGURIDAD ...................................................... 29 2.3. MARCO AMBIENTAL ........................................................................................... 30 2.3.1. IMPACTO AMBIENTAL DE LAS VÁLVULAS DE TAPÓN LUBRICADO ............. 30 2.3.2. PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN EL MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS ........... 31 2.3.3. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL ................................................... 31 2.3.4. TECNOLOGÍAS AMBIENTALES ....................................................................... 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 35 4.1. RIESGOS EN LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE LAS VÁLVULAS. .... 47 4.1.1. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS ..................................................................... 47 4.1.2. EVALUACIÓN DE CONSECUENCIAS Y PROBABILIDAD ................................ 48 4.1.3. MEDIDAS DE MITIGACIÓN ............................................................................... 49 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 51 5.1. INSTRUCTIVO PARA LA REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS DE TAPÓN LUBRICADO. ..................................................................................................... 51 5.2. MATRIZ DE RIESGOS BASADA EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS VÁLVULAS MACHO ........................................................................................................................... 76 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 81 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 82 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 84es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander - UTSes_ES
dc.subjectVálvulas, Industria petrolera, Mantenimiento industrial, Seguridad industrial.es_ES
dc.titleINSTRUCTIVO PARA LA REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÁLVULAS DE TAPÓN LUBRICADO EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA DE PETRÓLEOes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-12-09
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-09
dc.description.programaacademicoTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem