Análisis para integrar el Sector De Las Confecciones en Barrancabermeja mediante un conglomerado.
Citación en APA
NA
Autor
Pulgarín serrano, María Fernanda
Director
Arango Tobón, Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
contabilidad y finanzas
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito diseñar un conglomerado en Barrancabermeja para el sector de las confecciones. La investigación fue de tipo exploratoria, su enfoque el cuantitativo y su método el deductivo. Las fuentes fueron de carácter secundario y de carácter primario. Las fuentes secundarias estuvieron constituidas por los estudios, documentos, artículos y en general documentos sobre Conglomeradoes y el sector de las confecciones. Las primarias estuvieron constituidas por los gerentes de las empresas del sector de las confecciones.
La técnica que se utilizó para la recopilación de información secundaria fue la investigación documental y la técnica que se empleó para la recolección de información primaria la encuesta, ver anexo A, que fue aplicad a los gerentes de las empresas de dichos sectores Como población se tomó a las 32 empresas del sector de las confecciones de la ciudad de Barrancabermeja. Como muestra, debido al tamaño de la población se tomó el 50% de las mismas: 16 empresas.
Entre sus principales resultados se tienen: Existe un alto grado de aceptación del Conglomerado propuesto: el 87,5 de las empresas están dispuestas a participar de dicho Conglomerado, lo que indica que desde la perspectiva de participación de las empresas en dicho conglomerado. Existe una alta expectativa de desarrollo y consolidación.
El Conglomerado a desarrollar para el sector de las confecciones de la ciudad de Barrancabermeja, debe estar conformado por las empresas confeccionistas, proveedores, distribuidores, centros de investigación, institutos de educación superior presentes en la ciudad, centros de capacitación, empresas de asesorías, empresas de outsourcing, las entidades gubernamentales y el sector financiero, para generar las bases que permitan cubrir todas las necesidades del sector en materia de recursos, apoyo e integración.
El desarrollo de las bases organizacionales y operativas para la creación del Conglomerado conformado por las empresas del sector de las confecciones de la ciudad de Barrancabermeja, debe sustentarse en el desarrollo de un plan de acción, que genere las pautas, los conocimientos y los mecanismos para el desarrollo organizativo y operativo del Conglomerado.
Materia
Conglomerado, economía local, sectores económicos, bases organizacionales y operativas
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final Maria ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia.pdf