Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de Estrategias Financieras para las empresas del sector del grupo tres de las NIIF, según modelo de estudio análisis financiero
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Diaz Daza, Luis Alfredo | |
dc.contributor.author | Plata Pérez, Karol Lisset | |
dc.contributor.author | Amaris Solano, Mariana Isabel | |
dc.contributor.other | Arango Tobón, Eduardo | |
dc.coverage.spatial | BARRANCABERMEJA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T15:47:59Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T15:47:59Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.issn | NA | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18408 | |
dc.description | CONTABILIDAD Y FINANZAS | es_ES |
dc.description.abstract | El análisis financiero es una herramienta contable que permite evaluar, analizar e interpretar el estado actual económico y financiero de un ente económico, por esta razón es importante comprender los procedimientos utilizados por las empresas para utilizar estos elementos como estrategias para la toma de decisiones que permitan la optimización de recursos, la sostenibilidad en el tiempo y la rentabilidad esperada por los socios de la empresa. Desde el punto de vista metodológico, se pretende aplicar los indicadores financieros a una empresa del sector de hidrocarburos de los años 2023 y 2022, con el fin de alcanzar los objetivos del proyecto que es el análisis cuantitativo y cualitativo de una empresa, desde el punto de vista metodológico. Esta investigación se presenta con la finalidad de establecer un sistema de análisis financiero que permita interpretar los resultados de los indicadores para la toma de decisiones para la empresa INVERSIONES EL MUELLE S.A.S. Este proyecto surgió luego de analizar la falta de cultura contable y financiera de las empresas de la región y los problemas que se generan ante la ausencia de herramientas potentes que potencien el crecimiento de las empresas del sector. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 24 2.3. MARCO HISTÓRICO 25 2.4. MARCO LEGAL 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 32 3.1. ENFOQUE 32 3.2. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 32 3.3. CUANTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EXCEL 32 3.4. APLICACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS 33 3.5. INTERPRETACIÓN DE LOS INDICADORES 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 5. RESULTADOS 40 5.1. ANÁLISIS HORIZONTAL Y VERTICAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 40 5.2. ESTADO DE FUENTES Y USOS 49 5.3. LIQUIDEZ 52 5.4. ENDEUDAMIENTO 53 5.5. ACTIVIDAD 55 5.6. RENTABILIDAD 56 5.7. GENERACIÓN DE VALOR 57 5.8. PUNTO DE EQUILIBRIO 58 6. CONCLUSIONES 60 7. RECOMENDACIONES 61 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 62 9. APÉNDICES 65 9.1. INFORME TURNITIN 65 10. ANEXOS 66 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad, liquidez, endeudamiento, rotación de inventarios. | es_ES |
dc.title | Diseño de Estrategias Financieras para las empresas del sector del grupo tres de las NIIF, según modelo de estudio análisis financiero | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | CONTADOR PUBLICO | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | CONTADURIA PUBLICA | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento