Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un sistema contable para el manejo del área de inventarios de empresas del grupo 3 de las NIIF según decreto reglamentario 2706 de 2013
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Diaz Daza, Luis Alfredo | |
dc.contributor.author | Landinez Palomino, Ruth | |
dc.contributor.author | Corpas, Licceth Karina | |
dc.contributor.author | Muñoz, Cristian Mauricio | |
dc.contributor.other | Arango Tobón, Eduardo | |
dc.coverage.spatial | BARRANCABERMEJA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T15:45:04Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T15:45:04Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.issn | NA | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18405 | |
dc.description | contabilidad y finanzas | es_ES |
dc.description.abstract | Las empresas dedicadas a la comercialización, como parte de sus fortalezas internas deben contar con una excelente gestión de sus inventarios y por ende ejercer un buen control sobre los mismos. El presente trabajo, realizado en la empresa Grupo 3estuvo dirigido principalmente al área de inventarios, con el objetivo de diseñar la gestión del sistema de costos de inventarios de la misma, para lograr un mejor control en la existencia de mercancías, disminuyendo las falencias en los costos de los productos comercializados. Lo anterior, soportado bajo bases teóricas como el análisis ABC, Modelo EOQ, Punto de Reorden, Agrupación por familia y aquellos procedimientos indispensables o necesarios con miras en dar respuesta y solución a la problemática detectada. Para el éxito de la investigación, se utilizó una metodología con orientación descriptiva y explicativa con enfoque mixto, es decir, cualitativa y cuantitativa, fundamentada en bases teóricas expuestas por autores de la ciencia contable y el uso de herramientas de recolección de datos como la observación y análisis de antecedentes. Los resultados alcanzados, ofrecieron un beneficio para que la empresa lograra un mejor control de su sistema de inventarios y la disminución de los riesgos que pudieran ocasionar perdidas futuras costosas para la empresa. Además, de proporcionarle nuevas ideas y herramientas favorables para que haga una mejor gestión de su stock el cual sea real, confiable y seguro. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 42 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 74 3.1. ENFOQUE 74 3.2. RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 74 3.3. CUANTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EXCEL 74 3.4. APLICACIÓN DE LOS INDICADORES FINANCIEROS 75 3.5. INTERPRETACIÓN DE LOS INDICADORES 75 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 76 4.1. ETAPA 1: AJUSTE AL INVENTARIO 76 4.2. ETAPA 2: CANTIDAD ÓPTIMA EN MINIMOS Y MAXIMOS 93 4.3. ETAPA 3: CREAR UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL INVENTARIO Y BODEGA EN DONDE SE ESTABLEZCA EL MANEJO Y RESPONSABLE DEL MISMO 113 4.4. ETAPA 4 GESTIONAR EL RECONOCIMIENTO DE LOS COSTOS ADICIONALES BUSCANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES QUE ACTUALMENTE IMPLEMENTA LA EMPRESA. 117 4.5. ETAPA 5: PLANTEAR UNA ESTRATEGIA PARA QUE EL RECONOCIMIENTO DE LOS COSTOS ADICIONALES NO DISMINUYA EL MARGEN DE UTILIDAD DE LA EMPRESA. 128 5. RESULTADOS 132 6. CONCLUSIONES 146 7. RECOMENDACIONES 149 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 151 9. ANEXOS 154 9.1. REPORTE TURNITIN 154 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Inventario, costo, control, mercancía, sistema | es_ES |
dc.title | Diseño de un sistema contable para el manejo del área de inventarios de empresas del grupo 3 de las NIIF según decreto reglamentario 2706 de 2013 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | CONTADOR PUBLICO | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | CONTADURIA PUBLICA | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento