Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de cualidades física y de composición corporal a jugadoras de futbol Sub-20 del Club Deportivo Ureña.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Barajas Ramirez, Laura lizeth | |
dc.contributor.author | Rangel Jácome, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Moreno Sánchez, Javier Sneyder | |
dc.contributor.other | Berbeo Jacome, Cesar Augusto | |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T15:19:42Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T15:19:42Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18393 | |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO Del presente proyecto el objetivo fue aplicar una batería de ejercicios específicos de resistencia a la fuerza para poder determinar sus condiciones físicas, la investigación fue cuantitativa las cuales incluimos 18 deportistas del Club Deportivo Ureña femenino. Se utilizaron el test de Course Navette, test de Carrera ida y vuelta 10x5m, test de Salto con los pies juntos con los cuales se pretende comparar los avances obtenidos antes y después de los test aplicados Del presente proyecto el objetivo fue aplicar una batería de ejercicios específicos de resistencia a la fuerza para poder determinar sus condiciones físicas, la investigación fue cuantitativa las cuales incluimos 17 deportistas del Club Deportivo Ureña femenino. Se utilizaron el test de Course Navette, test de Carrera ida y vuelta 10x5m, test de Salto con los pies juntos con los que se aspira a comparar los logros obtenidos antes y después de la implementación de los test. Esta investigación explora cómo medir la composición corporal de deportistas de 18 a 20 años del Club Deportivo Ureña, e utilizó una metodología analítica empírica con enfoque cuantitativo, utilizando un diseño pre experimental descriptivo. Se realizan pruebas específicas para medir sus capacidades físicas tanto parte abdominal como su potencia y resistencia aeróbica. Estas evaluaciones son fundamentales para la adecuada preparación de las deportistas antes de cualquier competencia de fútbol. La muestra estuvo compuesta por 17 deportistas, que pesaban aproximadamente 51 kg a 62 kg y medían aproximadamente 155 cm a 174cm, todas las deportistas dieron su consentimiento informado, garantizando la integridad ética del estudio. En el grupo de 17 deportistas evaluadas, se observaron resultados significativos en varios dominios físicos. A nivel abdominal se registró una media de unas 15 a 25 repeticiones, mientras que la distancia en el test de course navette fue de 1260 metros a 2900 metros En el salto de longitud las deportistas alcanzaron una distancia promedio de 163 cm a 210 cm, en conclusión, el grupo obtuvo buenos resultados en los test de abdominales y de salto a pies juntos mientras que en el test de resistencia (course navette) sus resultados fueron estándar y una que otra deportista sus resultados fueron buenos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO…………………………………………………………………9 INTRODUCCION………………………………………………………………………...11 1. DESCRIPCION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION………………………….13 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………13 1.2 JUSTIFICACION…………………………………………………………………..16 1.3 OBJETIVOS……………………………………………………………………….17 1.3.1 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………17 1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………..17 1.4 ESTADO DEL ARTE………………………………………………………………18 2.MARCO REFERENCIAL……………………………………………………………26 2.1 MARCO TEORICO………………………………………………………………….26 2.2 MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………..29 2.3 BIOIMPEDANCIA………………………………………………………………….31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION………………………………………………31 3.1TIPO DE INVESTIGACION………………………………………………………31 3.2 MUESTRA…………………………………………………………………………..32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO…………………………………….34 4.1 FASE1: INTRODUCCION PREVIA AL INICIO DEL TEST…………………….34 4.2 FASE 2: TOMA DE DATOS PARA EL CONSENTIMIENTO INFORMADO…..34 4.3 FASE 3: APLICACIÓN DEL TEST……………………………………………….34 4.4 FASE 4: ANALISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS……………………34 5. RESULTADOS………………………………………………………………………..35 6. CONCLUSIONES…………………………………………………………………….40 7. RECOMENDACIONES……………………………………………………………….42 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………….…43 9. APRENDICES…………………………………………………………………………48 9.2 EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS…………………………………………………49 LISTA DE FIGURAS FIGURA 1 SALTO DE LONGITUD…………………………………………………..32 FIGURA 2 ABDOMINALES…………………………………………………………..33 FIGURA 3 COURSE NAVETTE………………………………………………………33 FIGURA 4 Y 5……………………………………………………………………………49 FIGURA 6,7 Y 8…………………………………………………………………………..50 FIGURA 9,10 Y 11……………………………………………………………………..51 LISTA DE TABLAS TABLA 1 DATOS BAROMETRICOS Y PLIEGUES CUTANEOS…………………35 TABLA 2 RESULTADOS COURSE NAVETTE……………………………………..36 TABLA 3 RESULTADOS DE ABDOMINALES EN 30 SEGUNDOS………………37 TABLA 4 RESULTADO SALTO PIES JUNTOS……………………………………..38 TABLA 5 RESULTADOS DE TEST ………..………………………………………...39 TABLA 6 CONSENTIMIENTO INFORMADO………………………………………..48 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | batería eurofit, capacidades físicas, condición física, rendimiento deportivo y potencia muscular. | es_ES |
dc.title | Caracterización de cualidades física y de composición corporal a jugadoras de futbol Sub-20 del Club Deportivo Ureña. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento