Mostrar el registro sencillo del ítem
Formulación de estrategias digitales para la gestión financiera de la empresa INGESOL LTDA, SANTANDER.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ, HUGO | |
dc.contributor.author | Mantilla Vargas, Juan Sebastián | |
dc.contributor.other | GAMBOA, LEIDY | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T14:12:39Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T14:12:39Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18388 | |
dc.description | Automatización | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto se centró en optimizar la gestión financiera de INGESOL LATINOAMÉRICA LTDA a través del desarrollo de herramientas ofimáticas automatizadas diseñadas específicamente para mejorar la eficiencia y precisión en las operaciones económicas. El objetivo principal fue formular estrategias digitales que abordaran las áreas de oportunidad identificadas, enfocándose en el diseño de macros en Excel que facilitaran el registro de información, la evaluación de datos y la producción de informes económicos. La metodología incluyó un diagnóstico exhaustivo en el que se identificaron las principales áreas de mejora en los procesos financieros mediante la aplicación de la matriz DOFA. Con base en estos hallazgos, se desarrollaron macros personalizadas en Excel, adaptadas a las necesidades específicas de la empresa, y se elaboró un manual de aplicación para guiar a los usuarios en su correcto uso. Estos esfuerzos se orientaron a proporcionar una solución efectiva y alineada con las metas de eficiencia operativa de la empresa. Los resultados del proyecto evidenciaron mejoras potenciales significativas en la precisión y eficiencia de los procesos financieros, resaltando la reducción de errores y la optimización en la generación de informes. El desarrollo de las macros y el manual para proporcionar a INGESOL LTDA herramientas claras y efectivas para mejorar la gestión financiera, en conclusión, este proyecto sentó las bases para la mejora continua de la gestión financiera de la empresa, proporcionando soluciones que, al ser implementadas, podrán optimizar significativamente las operaciones financieras. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES 21 2.1.2. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS 23 2.1.3. CAPITAL INTELECTUAL 25 2.1.4. EFICIENCIA INFORMACIONAL 27 2.1.5. INNOVACIÓN FINANCIERA 29 2.2. MARCO LEGAL 31 2.3. MARCO CONTEXTUAL 32 2.4. MARCO CONCEPTUAL 34 2.4.1. MACROS EN EXCEL 34 2.4.2. GESTIÓN FINANCIERA 34 2.4.3. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS 34 2.4.4. HERRAMIENTA DIGITAL 35 2.4.5. BUSINESS INTELLIGENCE (INTELIGENCIA DE NEGOCIOS) 35 2.4.6. CAPITAL INTELECTUAL 35 2.4.7. EFICIENCIA INFORMACIONAL 35 2.4.8. INNOVACIÓN FINANCIERA 35 2.4.9. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 36 2.4.10. REGULACIÓN FINANCIERA 36 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 37 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 37 3.2. ENFOQUE 37 3.3. MÉTODO 38 3.4. FUENTES DE INFORMACIÓN 38 3.5. FASES METODOLÓGICAS 39 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 41 4.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DE ÁREAS DE MEJORA 41 4.2. FASE 2: DISEÑO DE MACROS Y HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS PERSONALIZADAS 42 4.3. FASE 3: IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS 45 5. RESULTADOS 47 5.1. DIAGNOSTICO FINANCIERO INGESOL LTDA 47 5.1.1. PRINCIPALES DESAFÍOS EN LA GESTIÓN FINANCIERA 47 5.1.2. HERRAMIENTAS DIGITALES UTILIZADAS 48 5.1.3. AUTOMATIZACIÓN Y USO DE MACROS 48 5.1.4. CAPACITACIÓN Y RECURSOS NECESARIOS 49 5.1.5. IMPACTO Y BENEFICIOS ESPERADOS DE LA AUTOMATIZACIÓN 49 5.1.6. ÁREAS DE MEJORA 50 5.1.7. REVISIÓN DOCUMENTAL 53 5.1.8. ELECCIÓN DE ÁREAS 54 5.2. DISEÑO DE MACROS Y HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS 55 5.2.1. CONCILIACIÓN BANCARIA 56 5.2.2. REPORTE DE VENTAS Y GASTOS 57 5.2.3. GESTIÓN DE CUENTAS POR PAGAR 59 5.2.4. GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR 61 5.2.5. CONTROL DE INVENTARIOS 63 5.3. MANUAL DE APLICACIÓN DE LOS MACROS IMPLEMENTADOS 66 6. CONCLUSIONES 71 7. RECOMENDACIONES 73 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 74 9. APENDICES 78 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Características de la Automatización de procesos empresariales 22 Figura 2. Visualización VBA MS Excel Macros 1 57 Figura 3. Programación VBA Macros 2 58 Figura 4. Programación VBA Macros 3 60 Figura 5. Programación VBA Macros 4 62 Figura 6. Interfaz de la herramienta 69 Figura 7. Formulario de registro de ventas 69 Figura 8. Formulario de registros internos 70 Figura 9. Notificación de reporte personalizado 70 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Pasos para lograr la eficiencia informacional 28 Tabla 2. Listado de normas aplicables al estudio 31 Tabla 3. Fases metodológicas 39 Tabla 4. Matriz DOFA 51 Tabla 5. Áreas de elección 54 Tabla 6. Matriz de atributos de la herramienta 68 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | EMPRENDIMIENTO, CALIDAD, INDUSTRIA, COMERCIO, INNOVACION | es_ES |
dc.title | Formulación de estrategias digitales para la gestión financiera de la empresa INGESOL LTDA, SANTANDER. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-15 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-15 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad