Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSánchez, Daniel
dc.contributor.authorLobo Sanabria, Jose Daniel
dc.contributor.otherSánchez, Daniel
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-09T15:51:45Z
dc.date.available2024-12-09T15:51:45Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18365
dc.descriptionElectromecánicaes_ES
dc.description.abstractLa presente práctica empresarial fue desarrollada para implementar la puesta en marcha de una máquina de pintura NORDSON, buscando mejorar la eficiencia y rendimiento en el proceso de pintura de los filtros en la planta FILTROS PARTMO S.A.S, para ofrecer un acabado uniforme y de alta calidad. La correcta puesta en marcha de una máquina de pintura electrostática parametrizada en el proceso de pintura es esencial, porque garantiza el funcionamiento eficiente, también se optimiza el proceso de producción, reduciendo el desperdicio del material y mejorando la calidad del producto, se abordaran temas de como realizar una correcta puesta en marcha, incluyendo la parametrización del equipo de pintura NORDSON. Se planteó el desarrollo de una puesta en marcha del equipo de pintura NORDSON propuesta de mejora en la planta PARTMO S.A.S del Parque Industrial Dos, utilizando enfoque metódico, buscando mejorar los problemas que presenta la empresa en el proceso de pintura, incluyendo su respectivo mantenimiento preventivo, autónomo, con el fin de disminuir y solucionar las pérdidas en el proceso de pintura, ya sean operacional o en el equipo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 8 1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD ................................. 9 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .......................................................... 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA…………………………………………………………………………....10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA……………………………...…………….……..10 2.3 OBJETIVOS……………………………………………………………………..….11 2.3.1 OBJETIVOGENERAL……………………………………….………………..…11 2.3.2 OBJETIVOSESPECÍFICOS…………..………………………………………..…11 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA……………………………….…………………12 3 MARCO REFERENCIAL ............................................................................... 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA .............................................................. 17 5 RESULTADOS ............................................................................................... 36 6 CONCLUSIONES .......................................................................................... 38 7 RECOMENDACIONES .................................................................................. 38 8 REFERENCIAS .............................................................................................. 39es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectFiltroses_ES
dc.subjectPintura electróstaticaes_ES
dc.titlePuesta en marcha de un sistema de pintura electrostático NORDSON para un eficiente recubrimiento de filtros en la empresa PARTMO S.A.Ses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND.2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-05
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNÓLOGO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICOes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-03
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICOes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem