Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGómez Tapias, Jairo
dc.contributor.authorErazo Acevedo, Carlos Eduardo
dc.contributor.otherGómez Tapias, Jairo
dc.coverage.spatialBucaramanga - Santanderes_ES
dc.date.accessioned2024-12-09T15:15:14Z
dc.date.available2024-12-09T15:15:14Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18361
dc.descriptionIngeníera, Electrónica, Mec'anicaes_ES
dc.description.abstractEl laboratorio de máquinas eléctricas II de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) realiza un papel crucial en la formación práctica de los estudiantes, dándoles la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos dentro de un entorno didáctico y realista. No obstante, la gran demanda del uso del laboratorio ha provocado: un desgaste progresivo en los equipos didácticos de aprendizaje, falta de personal para brindar asesoría personalizada a los estudiantes y la necesidad de llevar un control en la gestión de los equipos funcionales en el aula. Todos estos problemas tienen relación directa con la calidad de aprendizaje y la correcta operatividad del laboratorio.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD......................................... 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ....................................................................... 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA .............................................................................. 12 2.3. OBJETIVOS ............................................................................................................. 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................ 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ............................................................................. 14 3 MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 14 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ...................................................................... 18 5 RESULTADOS ..................................................................................................... 24 6 CONCLUSIONES ................................................................................................. 39 7 RECOMENDACIONES ......................................................................................... 39 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 41 9 ANEXOS ............................................................................................................... 42es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectImplementación, asesorías académicas, mantenimiento predictivo, equipos funcionales, Laboratorio de Máquinas IIes_ES
dc.titleImplementación de asesorías académicas y mantenimiento predictivo de equipos funcionales del laboratorio de máquinas II de las Unidades Tecnológicas de Santander campus central.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyrightes_ES
dc.date.emitido2024-12
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12
dc.description.programaacademicoTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem