Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejoramiento en la gestión de almacenamiento en una empresa del sector de distribución de fármacos – DISANMED S.A.S
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gómez Ramírez, Anggy Alexandra | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Román, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.author | Mejía Vera, Brandon Humberto | |
dc.contributor.other | Sierra Suárez, Katherine Julieth | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-07T00:03:17Z | |
dc.date.available | 2024-12-07T00:03:17Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18343 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El propósito de este estudio es evaluar la situación presente de la administración del almacenamiento en DISANMED S.A.S., formular políticas de inventario fundamentadas en un sistema digital de entradas y salidas, y establecer un sistema automatizado de escaneo de código de barras y facturación digital para optimizar la rotación de productos y disminuir las pérdidas por vencimiento. El estudio se llevó a cabo en tres etapas. Durante la primera etapa, se realizó un diagnóstico descriptivo a través de la observación directa, listas de inspección, cuestionarios a los trabajadores del almacén y la evaluación de las pérdidas de productos basándose en los inventarios del año 2022. Durante la segunda etapa, se elaboraron políticas de inventario empleando un sistema digital para documentar las entradas y salidas de productos, dando prioridad a aquellos con un alto volumen. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO...11 INTRODUCCION..12 1.DESCRIPCION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION..14 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2 JUSTIFICACION 1.3 OBJETIVOS 2. MARCO REFERENCIAL 2.1. MARCO TEORICO 2.2. MARCO CONCEPTUAL 2.3. MARCO LEGAL 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 3.1. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION 3.2 TIPO DE ESTUDIO 3.3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 3.4 POBLACION Y MUESTRA 3.5. FASES DE TRABAJO 4.DESAROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 5.RESULTADOS 6. CONCLUSIONES 7,RECOMENDACIONES 8.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 9.APENDICES 10. ANEXOS | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Gestión de inventarios, automatización de inventarios, reducción de pérdidas, políticas de inventario, rotación de productos. | es_ES |
dc.title | Mejoramiento en la gestión de almacenamiento en una empresa del sector de distribución de fármacos – DISANMED S.A.S | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-06 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-29 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |