Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuarin Manrique, Leidy Johana
dc.contributor.authorCaballero Gutiérrez, Hodeth Valentina
dc.contributor.otherMassey Galvis, Martha Lizette
dc.date.accessioned2024-12-06T16:19:57Z
dc.date.available2024-12-06T16:19:57Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18340
dc.descriptionIngeniería de Sistemases_ES
dc.description.abstractEste proyecto explora el uso del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) como una herramienta para mejorar la inclusión educativa en instituciones de educación superior en Colombia. La investigación se centra en cómo el PLN puede apoyar a estudiantes con discapacidades cognitivas o de comunicación, permitiéndoles acceder a una educación personalizada y accesible. A través de un enfoque exploratorio y cualitativo, se revisaron estudios previos y tecnologías existentes. La investigación presenta un análisis detallado de herramientas de PLN como el reconocimiento de voz, la traducción automática y los chatbots educativos. Además, examina los beneficios de estas tecnologías para personalizar el contenido educativo, mejorar la interacción y ofrecer apoyo adicional a estudiantes con discapacidades. Las conclusiones destacan el potencial del PLN para transformar la educación inclusiva, y se proponen estrategias de implementación como la capacitación docente y la integración de tecnologías en el aula, que pueden ser adoptadas en las Instituciones de Educación Superior de Colombia.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO LEGAL 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 5. RESULTADOS 29 6. CONCLUSIONES 31 7. RECOMENDACIONES 32 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33es_ES
dc.subjectEducación Superior, Procesamiento del Lenguaje Automatizado, Inclusión educativa, Accesibilidad, Discapacidades Cognitivas, Innovaciónes_ES
dc.titleAplicación del Procesamiento Automatizado del Lenguaje Natural para Mejorar la Educación Inclusiva en Instituciones de Educación Superior en Colombiaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-12-05
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-05
dc.description.programaacademicoIngeniería de Sistemases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem