Aplicación del Procesamiento Automatizado del Lenguaje Natural para Mejorar la Educación Inclusiva en Instituciones de Educación Superior en Colombia
Autor
Caballero Gutiérrez, Hodeth Valentina
Director
Massey Galvis, Martha Lizette
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería de Sistemas
Resumen
Este proyecto explora el uso del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) como una herramienta para mejorar la inclusión educativa en instituciones de educación superior en Colombia. La investigación se centra en cómo el PLN puede apoyar a estudiantes con discapacidades cognitivas o de comunicación, permitiéndoles acceder a una educación personalizada y accesible. A través de un enfoque exploratorio y cualitativo, se revisaron estudios previos y tecnologías existentes.
La investigación presenta un análisis detallado de herramientas de PLN como el reconocimiento de voz, la traducción automática y los chatbots educativos. Además, examina los beneficios de estas tecnologías para personalizar el contenido educativo, mejorar la interacción y ofrecer apoyo adicional a estudiantes con discapacidades. Las conclusiones destacan el potencial del PLN para transformar la educación inclusiva, y se proponen estrategias de implementación como la capacitación docente y la integración de tecnologías en el aula, que pueden ser adoptadas en las Instituciones de Educación Superior de Colombia.
Materia
Educación Superior, Procesamiento del Lenguaje Automatizado, Inclusión educativa, Accesibilidad, Discapacidades Cognitivas, Innovación
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FDC-125 VALENTINA CABALLER.pdf
- Nombre:
- FIN13 Hodeth Firma.pdf