Análisis de las prácticas de comercio electrónico en el sector restaurantero de la ciudad de Bucaramanga
Autor
Gallardo Ávila, Lizeth Natalia
Director
Caballero Márquez, José Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tecnología en Producción Industrial
Resumen
El resultado principal de este estudio analiza los factores que logran respaldar las prácticas de comercio electrónico en el sector restaurantero de Bucaramanga, utilizando un análisis técnico y la revisión de literatura especializada para fortalecer el mercadeo y aprovechar las tendencias actuales del sector. Primero, se identificaron los principales factores del comercio electrónico relevantes para los restaurantes a través de fuentes bibliográficas, permitiendo una caracterización precisa de estos elementos. Posteriormente, se evaluaron los aspectos críticos que enfrenta el sector mediante la aplicación de encuestas, analizando cómo las prácticas de comercio electrónico impactan las ventas en los restaurantes locales. A partir de los datos recopilados se logró diseñar estrategias para la respectiva optimización del uso del comercio electrónico en las organizaciones del sector, con el fin de servir de apoyo en el aumento de las ventas. La investigación se realizó con una metodología descriptiva, la cual permitió obtener una visión detallada y precisa sobre el estado actual del comercio electrónico en el sector de restaurantes de Bucaramanga; se espera que el enfoque de este análisis facilite la recopilación y análisis de los datos, proporcionando una base sólida para el desarrollo de estrategias efectivas que impulsen el crecimiento y la competitividad de los restaurantes en el ámbito digital El objetivo principal consiste en identificar y evaluar los factores actuales, así como presentar soluciones prácticas y adaptadas a las necesidades específicas del sector, fortaleciendo su presencia en el comercio electrónico e incrementando sus ventas.
Materia
Comercio electrónico, Estrategias, Factores, Mercadeo, Sector restaurantero y Tendencias del sector.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13.pdf
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final.pdf