Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSantamaria Maldonado, David Fernando
dc.contributor.authorRamos Garcia, Daniel Camilo
dc.contributor.authorMillan Solano, Danna Valentina
dc.contributor.otherGuarin Manrique, Leidy Dayhana
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2024-12-06T15:16:29Z
dc.date.available2024-12-06T15:16:29Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18326
dc.descriptionSistemas de innovación. Territorios inteligentes. Desarrollo tecnológico. TIC.es_ES
dc.description.abstractEste proyecto de investigación buscó desarrollar una estrategia tecnológica para mejorar la movilidad urbana en Santander. La región enfrenta crecientes desafíos de congestión vehicular, debido a la poca eficiencia del transporte público y el aumento del parque automotor, que se estima superará el millón de vehículos en los próximos años. La falta de infraestructura adecuada y la escasa adopción de tecnologías avanzadas han agravado estos problemas. El proyecto plantea el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para gestionar de forma más eficiente el tráfico y mejorar la calidad del transporte. A través de la investigación, se identificaron herramientas tecnológicas clave para proponer una ruta de acción que pueda aplicarse a la gestión del transporte urbano, contribuyendo al desarrollo de un territorio inteligente. Los resultados se condensaron en un artículo científico para apoyar la toma de decisiones en la gestión del transporte en Santander.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2.1 MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. Teorías Fundamentales 17 2.1.2. Modelos Innovadores de Movilidad 17 2.1.3. Casos de Éxito 18 2.1.4. Impacto Ambiental y Tecnológico 18 2.2 MARCO LEGAL 19 2.2.1. Normatividad Nacional 19 2.2.2. Normatividad Local 20 2.2.3. Normatividad Internacional 20 2.3 MARCO CONCEPTUAL 21 2.4 MARCO AMBIENTAL 23 2.4.1. Impacto positivo de las tecnologías en la movilidad inteligente 24 2.4.2. Consideraciones ambientales para la implementación tecnológica 25 2.4.3. Alianzas estratégicas y normatividad internacional 26 2.5 MARCO HISTÓRICO 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 4.1. Revisión inicial y formulación del problema 31 4.2. Contexto de problematización 32 4.3. Identificación de retos clave 32 4.4. Diseño y aplicación de estrategias 33 4.4.1 Gestión inteligente del tráfico 34 4.4.2 Optimización del transporte público: 34 4.4.3 Infraestructura sostenible: 35 4.4.4 Integración tecnológica: 35 4.5. Validación y propuestas de implementación 35 4.6. Resultados esperados 34 4.7. Tipo de Investigación 36 5. RESULTADOS 37 5.1 Resultado del objetivo específico 1: 37 5.1.1. Desafíos y oportunidades en la movilidad urbana: 37 5.1.2. Tecnologías clave identificadas: 38 5.1.3. Soluciones prácticas en contextos similares: 38 5.1.4. Impacto de la movilidad inteligente: 39 5.2. Resultado del objetivo específico 2: 39 5.2.1. Creciente congestión vehicular 39 5.2.2. Ineficiencia del transporte público 40 5.2.3. Deficiencia en la infraestructura vial 40 5.2.4. Impacto ambiental del tráfico 40 5.2.5. Falta de accesibilidad al transporte público 41 5.2.6. Preferencia por el transporte privado 41 5.2.7. Gestión ineficiente del tráfico en intersecciones 41 5.2.8. Seguridad vial 41 5.2.9. Resistencia social al cambio tecnológico 42 5.2.10. Falta de integración en la planificación urbana 42 5.3. Resultado del objetivo específico 3: 42 5.3.1. Monitoreo en Tiempo Real del Tráfico: 43 5.3.2. Optimización del Transporte Público: 43 5.3.3. Fomento del Transporte Sostenible: 44 5.3.4. Gestión Inteligente del Tráfico: 44 5.3.5. Plataforma Digital para los Usuarios: 45 5.3.6. Educación y Sensibilización: 45 5.3.7. Colaboración Multisectorial: 45 5.3.8. Evaluación y Mejora Continua: 46 5.4. Resultado del objetivo específico 4: 47 5.4.1. Diagnóstico de la problemática: 47 5.4.2. Propuesta estratégica: 47 5.4.3. Impacto en la gestión del tráfico: 48 5.4.4. Contribución académica: 48 6. CONCLUSIONES 49 7. RECOMENDACIONES 52 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 55 9. APÉNDICES 60es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectMovilidades_ES
dc.subjectTerritorio inteligentees_ES
dc.subjectSoluciones TICes_ES
dc.subjectTransportees_ES
dc.subjectInfraestructuraes_ES
dc.titleEstrategia de base tecnológica asociada con la movilidad inteligente en Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCCes_ES
dc.date.emitido2024-12-05
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-05
dc.description.programaacademicoTecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem