Estudio de los sistemas de administración de cartera como metodología de análisis para determinar el crecimiento económico y flujos de efectivo de las empresas de Santander
Citación en APA
N/A
Autor
Osma Montero, Wendy Johana
Calderón Calderón, Laura María
Director
Suarez Gil, Esperanza
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Gestión bancaria y financiera
Resumen
El presente estudio analiza los sistemas de administración de cartera como herramienta para medir el crecimiento económico y los flujos de efectivo en empresas de Santander. Este identificó que las empresas enfrentan retos financieros significativos, como la gestión de cuentas por cobrar, políticas crediticias poco eficientes y morosidad, factores que afectan su sostenibilidad y liquidez. La investigación, basada en un enfoque cualitativo y descriptivo, priorizó acciones clave para mejorar la gestión de cartera. Entre estas, se destacan la implementación de sistemas tecnológicos avanzados, auditorías periódicas, y el establecimiento de políticas claras de crédito y cobranza.
Se diseñó una matriz de priorización que jerarquiza las acciones según su impacto, urgencia, agilidad de operación y responsabilidad. Entre las estrategias prioritarias se encuentra el seguimiento exhaustivo de la morosidad, optimización de los procesos de cobranza y análisis de cuentas por cobrar para mantener la calidad de la información financiera. Además, se resalta el uso de herramientas tecnológicas, como sistemas de CRM e inteligencia artificial, para automatizar y mejorar los procesos. Para al final concluir sobre la eficiencia de la cartera.
Materia
Administración de cartera, Crecimiento económico, Flujo de efectivo, Gestión financiera, Morosidad
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final TG (FINAL) ...
- Nombre:
- LICENCIA.pdf