Mostrar el registro sencillo del ítem
Actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) para la empresa de transporte público de la ciudad de Bucaramanga
dc.rights.license | limitado | es_ES |
dc.contributor.advisor | Vargas Buitrago, Alba Josefa | |
dc.contributor.author | Cárdenas Mejía, Andrés Felipe | |
dc.contributor.other | Ceron Cifuentes, Jhonny Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2024-12-06T15:00:02Z | |
dc.date.available | 2024-12-06T15:00:02Z | |
dc.identifier.citation | Mauricio C. Cifuentes | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18318 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar una propuesta para el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para una empresa de transporte masivo de la ciudad de Bucaramanga. Lo anterior tuvo como objetivo incluir elementos que puedan promover al desarrollo de una economía circular y mejorar las operaciones en la fase de gestión de residuos sólidos, de acuerdo con los estándares del sistema llamado basura cero y la normatividad vigente. Para ello, se estableció un enfoque inductivo-deductivo los cuales nos ayudaran primero a identificar luego formular la hipótesis, seguido la verificación y por ultimo las conclusiones para interpretar la información y las decisiones. se definió un enfoque de métodos mixtos a través de diseños de investigación cuantitativos y cualitativos no experimentales. Utilizar la teoría fundamentada con técnicas de observación, encuestas y entrevistas, mediadas por herramientas como formatos y listas de verificación. Los resultados permitieron evidenciar la cultura ambiental que se tiene en la estación de Provenza, junto con las falencias encontradas de acuerdo a los datos obtenidos a partir de las encuestas realizadas en donde se observó que el personal de la estación carece del conocimiento adecuado en relación a la separación en la fuente. Con los programas establecidos y el seguimiento de los mismos se podrá disminuir los residuos generados y poder aprovechar más. Por último, se proponen 4 recomendaciones las cuales nos permitirán el éxito del proyecto, donde deberán aplicar los programas expuestos en el (PGIRS), que los trabajadores conozcan el propósito del (PGIRS), realizar el seguimiento periódico del manejo de estos residuos y promover la minimización de dichos residuos sólidos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades | es_ES |
dc.subject | PGIRS | es_ES |
dc.subject | Basura cero | es_ES |
dc.subject | Economía circular | es_ES |
dc.subject | Gestión ambiental | es_ES |
dc.title | Actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) para la empresa de transporte público de la ciudad de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-05 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en manejo de recursos ambientales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-10-23 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en manejo de recursos ambientales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación