Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorTELLO RÍOS, ABIGAIL
dc.contributor.authorInfante Torres, Miguel Angel
dc.contributor.authorRey Serrano, Luis Miguel
dc.contributor.otherPolo Amador, Leydi Johana
dc.date.accessioned2024-12-06T14:39:42Z
dc.date.available2024-12-06T14:39:42Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18304
dc.descriptionBienestar emocional, rendimiento académico, estrés académico, apoyo social, salud mentales_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO En la actualidad, el bienestar emocional es esencial en el ambiente educativo, ya que incide directamente en el rendimiento del estudiante. Factores como la falta de apoyo, la ansiedad y el estrés pueden llevar a una reducción significativa de la capacidad del estudiante para aprender, además interfieren en las relaciones existentes con los compañeros. Por esta razón se realiza este proyecto, cuyo objetivo principal radica en analizar el bienestar emocional con el rendimiento académico. Se proponen además factores emocionales que inciden el proceso de aprendizaje y se desarrollen estrategias que puedan incidir en la mejora del aprendizaje propiciando un ámbito educativo positivo. Para la realizar este proyecto, se opta por una metodología correlacional con un enfoque mixto, ya que se toman en cuenta los datos cualitativos y cuantitativos para dar respuesta a la pregunta problematizadora del proyecto, que trata en cómo los aspectos emocionales pueden afectar al rendimiento académico. La recolección de datos se ha realizado a través de la búsqueda de datos en diversas fuentes, lo cual permite considerar los niveles de estrés, ansiedad y el apoyo social que percibe el estudiante. Los resultados indican que el apoyo social es un factor de protección frente al estrés, la ansiedad y en considerar el bienestar académico. Partiendo de estas consideraciones se proponen estrategias como brindar de apoyo psicológico o actividades de sensibilización orientadas a potenciar la salud mental que favorecen tanto el rendimiento académico disponible para el estudiante y la mejora de la experiencia del estudiante en el aprendizaje. PALABRAS CLAVE. Bienestar emocional, rendimiento académico, estrés académico, apoyo social, salud mentales_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 6 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 8 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 10 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 13 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 14 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 17 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 17 2.2. MARCO LEGAL .................................................................................................... 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 22 3.1. ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................. 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 25 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 53 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 68 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 72 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 73 9. ANEXOS ............................................................................................................... 79es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectBienestar emocional, rendimiento académico, estrés académico, apoyo social, salud mentales_ES
dc.titleEl bienestar emocional como pilar del aprendizaje: un estudio sobre la salud mental en el ámbito académicoes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCCes_ES
dc.date.emitido2024-12-04
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogINGENIERÍA DE SISTEMASes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-05
dc.description.programaacademicoINGENIERÍA DE SISTEMASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem