Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGómez Mejía, Leonardo Favio
dc.contributor.authorCárcamo Arévalo, Yazmín Adriana
dc.contributor.authorDuran Delgado, Johan Sebastián
dc.contributor.otherCorrea Rangel, Héctor Alfonso
dc.coverage.spatialMunicipio de Piedecuesta, Santanderes_ES
dc.date.accessioned2024-12-06T14:25:00Z
dc.date.available2024-12-06T14:25:00Z
dc.identifier.citationAnálisis del comportamiento en la Microcuenca del Río de Oro (Río del Hato) en base a datos pluviométricos y cartográficos utilizando Sistemas de Información Geográfica sobre la vereda Pajonal en Piedecuesta, Santander.es_ES
dc.identifier.other1002420704
dc.identifier.other1005259848
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18300
dc.descriptionIngeniería civil y afineses_ES
dc.description.abstractEste estudio analiza el riesgo de inundación en la vereda Pajonal, Piedecuesta, Santander, debido al comportamiento del río del Hato. Se utilizaron datos pluviométricos, cartográficos e imágenes satelitales para determinar las zonas de mayor riesgo y los periodos de mayor precipitación. Los resultados muestran que la vereda presenta una alta vulnerabilidad a inundaciones, especialmente en los meses de marzo, abril, mayo, octubre y noviembre, donde se registran picos de precipitación. Los cambios en la cobertura vegetal y la falta de planificación territorial agravan la situación. Se concluye que es necesario implementar medidas de mitigación, como sistemas de alerta temprana y obras de control de inundaciones, para proteger a la población y la infraestructura de la vereda. La utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG) fue fundamental para el análisis y la visualización de la problemática.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO 9 2. INTRODUCCIÓN 10 3. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 3.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 3.2. JUSTIFICACIÓN 12 3.3. OBJETIVOS 13 3.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 3.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 3.4. ESTADO DEL ARTE 14 4. MARCO REFERENCIAL 17 5. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 22 6. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 7. RESULTADOS 49 8. CONCLUSIÓN 51 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 52 10. ANEXOS 55es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCambió climático, mapas de pendiente, cobertura vegetal y mapa de inundación, estaciones pluviométricases_ES
dc.titleAnálisis del comportamiento en la Microcuenca del Río de Oro (Río del Hato) en base a datos pluviométricos y cartográficos utilizando Sistemas de Información Geográfica sobre la vereda Pajonal en Piedecuesta, Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2024-12-04
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Levantamientos Topográficoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-10-15
dc.description.programaacademicoTecnología en Levantamientos Topográficoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem