Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de estrategias corporativas para el fortalecimiento de áreas funcionales y la optimización de costos en la empresa Operadora Avícola Colombia S.A.S. en el sector Agropecuario
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | NOVA JAIMES, OMAR HERNAN | |
dc.contributor.author | López Lemus, Yineth Natalia | |
dc.contributor.other | NOVA JAIMES, OMAR HERNAN | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-06T14:21:58Z | |
dc.date.available | 2024-12-06T14:21:58Z | |
dc.identifier.citation | Rotación de personal, bienestar organizacional, cultura organizacional, retención de talento, optimización de costos. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18298 | |
dc.description | Administración General, Administración de RRHH, Administracion de la producción, Sistemas de información, Costos | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO La Operadora Avícola Colombia S.A.S., en el sector agropecuario de Santander, enfrenta desafíos significativos debido a la alta rotación de personal y la falta de políticas preventivas. Esta situación ha generado sobrecarga laboral y una disminución en la eficiencia organizacional, afectando el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. Ante este panorama, se plantea realizar un diagnóstico integral para identificar los factores que impulsan la rotación, considerando tanto las condiciones salariales como aspectos administrativos, como procesos de selección, ambiente laboral, valores organizacionales, y programas de bienestar. El fortalecimiento de la cultura organizacional es clave para reducir la rotación y optimizar los costos asociados al reclutamiento y la formación de nuevo personal. Por ello, se propone desarrollar estrategias centradas en mejorar la experiencia de los empleados, equilibrar la vida laboral y personal, y promover beneficios que fomenten su fidelización. Estas acciones buscan aumentar la estabilidad del personal, reducir costos operativos y contribuir al desarrollo sostenible de la empresa. Desde la perspectiva de la administración de empresas y con el respaldo del Grupo de Investigación en Ciencias Socioeconómicas y Empresariales, esta investigación representa una oportunidad para implementar prácticas de gestión innovadoras que impulsen la competitividad y la sostenibilidad organizacional. La metodología fue con enfoque cualitativo, Se aplicará el método de investigación deductivo, ya que se partirá de la información que se recopilará por medio de la encuesta a los trabajadores que renunciaron en la OPERADORA AVICOLA DE SANTANDER, con el fin de determinar el impacto en la optimización de costos del área de recursos humanos, y así analizar el efecto de esta. PALABRAS CLAVE. Rotación de personal, bienestar organizacional, cultura organizacional, retención de talento, optimización de costos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 112 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 133 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 133 1.2. JUSTIFICACIÓN 144 1.3. OBJETIVOS 155 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 155 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 155 1.4. ESTADO DEL ARTE 166 2. MARCO REFERENCIAL 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 5. RESULTADOS 31 6. CONCLUSIONES 45 7. RECOMENDACIONES 46 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 48 9. APENDICES 49 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Rotación de personal, bienestar organizacional, cultura organizacional, retención de talento, optimización de costos. | es_ES |
dc.title | Implementación de estrategias corporativas para el fortalecimiento de áreas funcionales y la optimización de costos en la empresa Operadora Avícola Colombia S.A.S. en el sector Agropecuario | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | ADMINISTRADOR DE EMPRESAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-20 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad