Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorNOVA JAIMES, OMAR HERNAN
dc.contributor.authorGómez Franco, Catherin Eliana
dc.contributor.otherNOVA JAIMES, OMAR HERNAN
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-12-06T14:20:30Z
dc.date.available2024-12-06T14:20:30Z
dc.identifier.citationServicio al cliente, chatbot, Competitividad, educación virtual, optimización de costos.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18296
dc.descriptionServicio al cliente, chatbot, Competitividad, educación virtual, optimización de costos.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO Este proyecto de investigación se realizó con el propósito de entender mejor cómo el uso de chatbots está transformando el área de atención al cliente en Quality S.A.S., una empresa ubicada en Santander. Para lograrlo, nos acercamos tanto a directivos como a empleados, buscando identificar aquellos aspectos que nos permitan medir el impacto real de esta tecnología en el día a día de su trabajo. La investigación se llevó a cabo con un enfoque descriptivo y cualitativo, utilizando un método deductivo para entender mejor el tema. Recopile diferentes puntos de vista a partir de fuentes bibliográficas, estudios de caso y la opinión de los directivos de la empresa. Con esta información y a través de una entrevista, nos propusimos evaluar de qué manera la tecnología está impactando la eficiencia y la calidad en el servicio al cliente. Los resultados de este estudio se compartirán principalmente con los directivos de Quality S.A.S., así como con profesores y estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander y también con el sector comercial en general. Al hacerlo, buscamos no solo promover el conocimiento sobre cómo aplicar las nuevas tecnologías, sino también potenciar su efectividad. Con esto, esperamos beneficiar tanto a empresarios de pequeñas y medianas empresas (PYMES) como a estudiantes interesados en ampliar su comprensión sobre el impacto en sus operaciones comerciales. PALABRAS CLAVE. Servicio al cliente, chatbot, Competitividad, educación virtual, optimización de costos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO AGRADECIMIENTOS 5 RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.2 ENFOQUE 30 3.3 EL MÉTODO 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1. EVALUAR LAS NECESIDADES Y CAPACIDADES ACTUALES DE QUALITY EN EL SECTOR DE SERVICIOS EN SANTANDER, MEDIANTE UNA ENTREVISTA PARA IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS CLAVES EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS COSTOS. 33 4.2. IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA BASADA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) PARA OPTIMIZAR Y FORTALECER LOS PROCESOS INTERNOS DEL ÁREA DE SERVICIO AL CLIENTE DE QUALITY, CON EL OBJETIVO DE REDUCIR COSTOS OPERATIVOS Y AUMENTAR LA EFICIENCIA DE MANERA SOSTENIBLE. 35 5. RESULTADOS 37 5.1. RESPUESTAS DE LA ENTREVISTA 37 FIGURA 1. DOFA 52 5.1.1. REDUCCIÓN EN COSTOS DE PERSONAL 54 5.1.2. AHORRO EN TIEMPO DE RESPUESTA Y PRODUCTIVIDAD 54 5.1.3. REDUCCIÓN EN COSTOS DE CAPACITACIÓN 54 5.1.4. COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CHATBOT 55 TABLA 3. RESUMEN DE AHORROS EN PESOS COLOMBIANOS (COP) ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. AHORRO NETO ESTIMADO ANUAL 55 5.2. ESTRATEGIA BASADA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) 56 6. CONCLUSIONES 61 7. RECOMENDACIONES 62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 63 9. APÉNDICES 66 10. ANEXOS 68es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectServicio al cliente, chatbot, Competitividad, educación virtual, optimización de costos.es_ES
dc.titleImplementación de estrategias corporativas para el fortalecimiento del área de servicio al cliente y la optimización de costos en Quality de Santander en el sector de servicioses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2024-12-04
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogADMINISTRADOR DE EMPRESASes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-15
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem