Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorNOVA JAIMES, OMAR HERNAN
dc.contributor.authorBOHÓRQUEZ BERNAL, VIANEDY
dc.contributor.authorPÉREZ FLÓREZ, KATERINE
dc.contributor.authorMENESES AMAYA, MARIA LUCIA
dc.contributor.otherNOVA JAIMES, OMAR HERNAN
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-12-06T14:19:51Z
dc.date.available2024-12-06T14:19:51Z
dc.identifier.citationControl de procesos, café tostado, Competitividad, Gestión de producción, Optimización de costoses_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18295
dc.descriptionCostos, Administración General, Sistemas de información, Administración de la producción, Gestión de procesoses_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El proyecto “Implementación de un Proceso de Control en el Área de Producción para la Optimización de los Costos en PG Grupo Empresarial S.A.S.” se centra en mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos en la línea de producción de café tostado. El objetivo principal es automatizar el proceso de sellado, actualmente realizado de forma manual, para reducir las inconsistencias en la calidad del producto y los costos asociados con reprocesos y desperdicios. A través de esta intervención, PG Grupo Empresarial busca incrementar su competitividad en el sector de alimentos y bebidas, particularmente en el mercado del café. La metodología empleada incluye un diagnóstico detallado del proceso de producción, identificando variables críticas y actividades que no aportan valor. Se aplicaron herramientas de observación directa y encuestas al personal, lo que permitió una comprensión integral de las debilidades del proceso actual. Posteriormente, se diseñó e implementó un modelo de control de procesos basado en indicadores clave de rendimiento (KPI) como tiempo de producción, tasa de defectos y costos por unidad producida. Los resultados obtenidos demuestran una reducción del 10% en los costos operativos y una disminución significativa en la tasa de defectos, lo que optimiza la calidad del producto y fortalece la posición competitiva de la empresa. Además, el nuevo modelo de control ha facilitado la estandarización de procesos, mejorando la consistencia del producto final y la satisfacción del cliente. Se concluye que la automatización del proceso de sellado ha generado mejoras sustanciales en la eficiencia y calidad de la producción, lo cual posiciona a PG Grupo Empresarial S.A.S. como una empresa innovadora y competitiva en el mercado de alimentos y bebidas. Se recomienda continuar con la implementación de estrategias de capacitación para el personal y explorar futuras oportunidades de automatización en otras áreas de la producción. PALABRAS CLAVE. Control de procesos, café tostado, Competitividad, Gestión de producción, Optimización de costoses_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 ABSTRAC 13 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 2. MARCO REFERENCIAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 39 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 39 3.2. ENFOQUE 40 3.3. EL MÉTODO 41 3.3.1. POBLACIÓN Y MUESTRA 41 3.3.2. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 42 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 43 4.1. REALIZAR UN DIAGNÓSTICO DE LAS VARIABLES QUE INTERVIENEN CON EL ÁREA PRODUCTIVA QUE PERMITA IDENTIFICAR ACTIVIDADES QUE NO AÑADEN VALOR Y NO OPTIMIZAN LOS COSTOS. 43 4.2. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS CORPORATIVAS DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE UN MODELO DE CONTROL DE PROCESOS EN LA EMPRESA PG GRUPO EMPRESARIAL S.A.S DEL SECTOR ALIMENTO Y BEBIDAS EN LA REGIÓN DE SANTANDER 44 5. RESULTADOS 47 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL DIAGNÓSTICO 48 2. RESULTADOS DISCRIMINADOS POR ÁREA 49 3. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y REPERCUSIONES OPERATIVAS 51 4. RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA CONTINUA 51 5. CONCLUSIÓN 52 INFORME DE RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS EN PG GRUPO EMPRESARIAL SAS 56 RESUMEN DE RESULTADOS 57 LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE ESTA ENCUESTA APLICADA SE PUEDEN RESUMIR EN LOS SIGUIENTES PROBLEMAS QUE SE IDENTIFICARON Y SE EXPUSIERON PARA RECIBIR LA OPINIÓN DE LOS OPERARIOS DE LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA PG GRUPO EMPRESARIAL. 57 CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES 59 6. CONCLUSIONES 81 7. RECOMENDACIONES 83 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 85 APÉNDICES 89 8. ANEXOS 105es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectControl de procesos, café tostado, Competitividad, Gestión de producción, Optimización de costoses_ES
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE UN PROCESO DE CONTROL EN EL AREA DE PRODUCCION PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS COSTOS EN PG GRUPO EMPRESARIAL S.A.S DE SANTANDER EN EL SECTOR DE ALIMENTOS Y BEBIDASes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2024-12-04
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogADMINISTRADOR DE EMPRESASes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-15
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem