Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorNOVA JAIMES, OMAR HERNAN
dc.contributor.authorBONILLA TORRES, PAULA ANDREA
dc.contributor.authorFONSECA ESPARZA, LAURA LIZETH
dc.contributor.otherNOVA JAIMES, OMAR HERNAN
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-12-06T14:17:05Z
dc.date.available2024-12-06T14:17:05Z
dc.identifier.citationGestión de cartera, recuperación de cartera, actualización de políticas, incremento en el recaudo de cartera, control de procesos, aplicación de encuesta.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18293
dc.descriptionCartera, Costos, Administración Financiera, Administración General, Sistemas de Información.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto investigativo se realizó con la finalidad de implementar estrategias corporativas en la gestión de cartera para la optimización de costos y fortalecimiento del área financiera en COLON CLEANSER S.A.S. en el Sector industrial de Santander, la metodología para nuestro proyecto fue de observación, con la finalidad de poder encontrar respuesta a nuestra problemática con el cobro de cartera vencida, actualmente en un 40%. Teniendo en cuenta la situación, se procede a evaluar las políticas de la empresa, sus requisitos para el otorgamiento de créditos, conocer el sistema implementado para el cobro de estos pagos a plazos y la aplicación de una encuesta diseñada como instrumento de recolección de datos, con la cual pretendíamos detectar las deficiencias en el proceso de cobro llevado a cabo en el área de cartera. A partir de esta situación planteada y teniendo en cuenta las dificultades de la empresa en área financiera, se procede a desarrollar estrategias de mejora con el fin de aplicarlas y lograr la disminución en la cartera vencida. PALABRAS CLAVE. Gestión de cartera, recuperación de cartera, actualización de políticas, incremento en el recaudo de cartera, control de procesos, aplicación de encuesta.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 1.4.1. REGIONALES 16 1.4.2. NACIONALES 18 1.4.3. INTERNACIONALES 21 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1.1. MARCO TEORICO 23 2.1.2. MARCO CONCEPTUAL 27 2.1.3. MARCO CONTEXTUAL 30 2.1.4. MARCO LEGAL 33 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN. 35 3.2. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN. 36 3.3. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 37 3.4. MÉTODO DE ANÁLISIS. 38 3.5. POBLACIÓN Y MUESTRA. 38 TOMADO DE (NARVAEZ, 2024) 39 3.6. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN. 39 3.6.1. ENCUESTA 40 3.7. FASES DEL PROYECTO 40 EVALUAR LAS NECESIDADES Y CAPACIDADES ACTUALES DE COLON CLEANSER SAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN SANTANDER, MEDIANTE LA REVISIÓN DE LOS ESTADOS DE CUENTA DE LOS CLIENTES, INFORMES FINANCIEROS Y REGISTROS DE VENTAS PARA ESTIMAR EL NIVEL DE CARTERA VENCIDA. 41 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 45 4.1. IDENTIFICAR LAS POLÍTICAS GENERALES DE LA COMPAÑÍA COLON CLEANSER SAS PARA EL CRÉDITO Y LA COBRANZA. 45 4.2. EVALUAR LAS NECESIDADES Y CAPACIDADES ACTUALES DE COLON CLEANSER SAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN SANTANDER, MEDIANTE LA REVISIÓN DE LOS ESTADOS DE CUENTA DE LOS CLIENTES, INFORMES FINANCIEROS Y REGISTROS DE VENTAS PARA ESTIMAR EL NIVEL DE CARTERA VENCIDA. 46 4.3. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS CORPORATIVAS QUE ROBUSTECEN Y OPTIMICEN LOS PROCESOS DE CARTERA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA, PARA REDUCIR COSTOS Y AUMENTAR LA EFICIENCIA SOSTENIBLE. 47 4.4. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MEJORA. 47 5. RESULTADOS 49 5.1. IDENTIFICAR LAS POLÍTICAS GENERALES DE LA COMPAÑÍA COLON CLEANSER SAS PARA EL CRÉDITO Y LA COBRANZA. 49 5.2. EVALUAR LAS NECESIDADES Y CAPACIDADES ACTUALES DE COLON CLEANSER SAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN SANTANDER, MEDIANTE LA REVISIÓN DE LOS ESTADOS DE CUENTA DE LOS CLIENTES, INFORMES FINANCIEROS Y REGISTROS DE VENTAS PARA ESTIMAR EL NIVEL DE CARTERA VENCIDA. 49 5.3. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS CORPORATIVAS QUE ROBUSTECEN Y OPTIMICEN LOS PROCESOS DE CARTERA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA, PARA REDUCIR COSTOS Y AUMENTAR LA EFICIENCIA SOSTENIBLE. 52 5.4. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MEJORA. 56 6. CONCLUSIONES 63 7. RECOMENDACIONES 64 8. BIBLIOGRAFÍA 65 9. ANEXOS 67 9.1. ENTREVISTA PARA EL FUNCIONARIO 67es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectGestión de cartera, recuperación de cartera, actualización de políticas, incremento en el recaudo de cartera, control de procesos, aplicación de encuesta.es_ES
dc.titleImplementación de estrategias corporativas en la gestión de cartera para la optimización de costos y fortalecimiento del área financiera en COLON CLEANSER SAS en el Sector industrial de Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2024-12-04
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogADMINISTRADOR DE EMPRESASes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-15
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem