Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de Estrategias corporativas de crecimiento empresarial para el Fortalecimiento de Áreas Funcionales y la Optimización de Costos en la Asociación Campesina de Porcicultores y Criadores de otras Especies Menores del Magdalena Medio -ASOPORKMAG de Santander en el Sector Agropecuario
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | NOVA JAIMES, OMAR HERNAN | |
dc.contributor.author | Rincón Rueda, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Solano Toloza, Edgar Yadir | |
dc.contributor.other | NOVA JAIMES, OMAR HERNAN | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-06T14:15:24Z | |
dc.date.available | 2024-12-06T14:15:24Z | |
dc.identifier.citation | Crecimiento empresarial, optimización de costos, cadena de suministros, proceso de levante y ceba porcino, sector agropecuario | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18291 | |
dc.description | Sistemas de información, Administración de Empresas, Costos, Administración de la producción. | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo tiene como objetivo conocer el estado actual por el que está atravesando la Asociación Campesina de Porcicultores y Criadores de otras Especies Menores del Magdalena Medio -ASOPORKMAG con el fin de comprender las falencias presentes en la gestión de la cadena de suministros (área administrativa y comercial) haciendo especial énfasis en los procesos de levante y ceba de los porcinos que le impiden optimizar los costos operativos y obtener su máxima eficiencia y competitividad en el sector agropecuario en la región de Santander, para posteriormente a través de estrategias corporativas de crecimiento empresarial fortalecer la gestión e involucrar herramientas tecnológicas (ofimáticas) y la innovación para evaluar las necesidades y sus capacidades en un mercado en constante evolución. Por lo anterior, se implementó una metodología analítica con enfoque mixto que permitió como resultado introducir nuevas ideas y procesos que la orientaron en un 80% hacia el logro de sus objetivos y responder a las demandas cambiantes de los clientes al determinar sus oportunidades, diferencias, amenazas, falencias y su influencia en la toma de decisiones que fomenten reducción de costos a corto, mediano y largo plazo, a fin de desarrollar compromisos de mejora continua, además de un suministro de información fiable y válida. PALABRAS CLAVE. Crecimiento empresarial, optimización de costos, cadena de suministros, proceso de levante y ceba porcino, sector agropecuario | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 ABSTRACT 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO TEÓRICO 24 2.1.1. LA ESTRATEGIA CORPORATIVA (COLLIS & MONTGOMERY, 1995) 26 2.1.2. SOSTENIBILIDAD Y LOS MECANISMOS Y/O HERRAMIENTAS DE GESTIÓN CORPORATIVA (HURTADO , 2017) 28 2.1.3. FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (ZEPEDA, 2019) 29 2.2. MARCO CONCEPTUAL 31 2.3. MARCO CONTEXTUAL 34 2.4. MARCO LEGAL 38 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 40 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 40 3.2. ENFOQUE 40 3.3. MÉTODO 41 3.4. TÉCNICA 41 3.5. POBLACION Y MUESTREO 42 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 43 4.1. EVALUAR LAS NECESIDADES Y CAPACIDADES ACTUALES DE ASOPORKMAG EN EL SECTOR AGROPECUARIO EN SANTANDER, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS CLAVES EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS COSTOS 43 4.2. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS CORPORATIVAS DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL CENTRADAS EN LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS EN LOS PROCESOS DE LEVANTE Y CEBA DE LOS PORCINOS QUE OPTIMICEN LOS PROCESOS INTERNOS DE ASOPORKMAG 44 5. RESULTADOS 45 5.1. EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES Y CAPACIDADES DE ASOPORKMAG EN EL SECTOR PARA IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS CLAVES EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS COSTOS 45 5.1.1. TABULACIÓN Y ANÁLISIS DEL INSTRUMENTO APLICADO 45 5.1.2. EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA ENTIDAD 54 5.2. SUGERENCIA DE ESTRATEGIAS CORPORATIVAS DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL CENTRADAS EN LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS 57 6. CONCLUSIONES 67 7. RECOMENDACIONES 69 8. BIBLIOGRAFÍA 70 9. ANEXOS 77 10. APENDICE 80 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Crecimiento empresarial, optimización de costos, cadena de suministros, proceso de levante y ceba porcino, sector agropecuario | es_ES |
dc.title | Implementación de Estrategias corporativas de crecimiento empresarial para el Fortalecimiento de Áreas Funcionales y la Optimización de Costos en la Asociación Campesina de Porcicultores y Criadores de otras Especies Menores del Magdalena Medio -ASOPORKMAG de Santander en el Sector Agropecuario | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | ADMINISTRADOR DE EMPRESAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-15 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad