Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRangel Sanchez, Reinaldo
dc.contributor.authorBetancourt Sánchez, Mónica Lizet
dc.contributor.authorMendoza Delgado, Sirley Juliana
dc.contributor.otherGARCIA MANTILLA, ALIX ANDREA
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2024-12-04T15:37:35Z
dc.date.available2024-12-04T15:37:35Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18279
dc.descriptionAdministración del talento humanoes_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO Esta monografía teórica explora cómo las estrategias de gestión del talento se transforman para responder al nuevo panorama que ha traído la era digital. Esto con el propósito de potenciar la eficacia y la competitividad en las organizaciones. A través de un enfoque descriptivo y cualitativo, se analizan diversas fuentes secundarias, como literatura académica y documentos empresariales, para fundamentar recomendaciones prácticas y adaptativas que fortalezcan las capacidades organizacionales en este nuevo entorno. Por un lado, se identificaron tendencias digitales actuales que están transformando la administración del capital humano, tales como los avances en tecnologías emergentes, los efectos de la globalización y las nuevas expectativas de los colaboradores. A partir de esto, se caracterizaron las herramientas tecnológicas utilizadas en la gestión del talento. resaltando ventajas como la mejora en eficiencia y la personalización de procesos. No obstante, también se identificaron ciertas limitaciones, como los costos y los retos de seguridad que presenta su implementación. Por otro lado, mediante análisis comparativo, se evaluaron estrategias efectivas de reclutamiento, retención y desarrollo de talento en organizaciones que han adoptado enfoques digitales. Se identificaron prácticas exitosas enfocadas en reclutamiento selectivo, programas de retención atractivos y desarrollo profesional continuo. La formas en las que el talento debe gestionarse dentro del desarrollo tecnológico e informático debe ser crucial si tiene en cuenta que mejor organización también es mayor la competitividad organizacional. Integrar tecnologías avanzadas no solo optimiza procesos, sino que también permite una gestión más estratégica y adaptativa del capital humano. Las empresas deben balancear la innovación tecnológica con la atención a las necesidades y expectativas cambiantes de sus colaboradores para maximizar el éxito a largo plazo. Este estudio subraya la importancia de estar siempre actualizándose respecto al mundo digital cuya evolución es constante. En este sentido, las estrategias de gestión del talento deben evolucionar junto con las tecnologías emergentes para mantener una ventaja competitiva sostenible.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEORICO 19 2.1.1. DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA GESTIÓN DEL TALENTO EN LA ERA DIGITAL 19 2.1.2. EL ROL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL BIG DATA EN LA GESTIÓN DEL TALENTO 20 2.1.3. EMPLOYER BRANDING 20 2.1.4. IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA ATRACCIÓN DE TALENTO 21 2.1.5. LA DIGITALIZACIÓN COMO PROCESO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y CAMBIO 21 2.1.6. LA FUNCIÓN DIRECTIVA DE RECURSOS HUMANOS 22 2.1.7. LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ERA DIGITAL 23 2.1.8. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DENTRO DEL CONTEXTO EMPRESARIAL 24 2.1.9. RETENCIÓN DE TALENTO Y EL ROL DE LA TECNOLOGÍA 25 2.1.10. SELECCIÓN DE PERSONAL MEDIANTE EL USO DE LA TECNOLOGÍA 25 2.1.11. TALENTO HUMANO 26 2.2. MARCO CONCEPTUAL 27 2.2.1. ATRACCIÓN DE TALENTO 27 2.2.2. CULTURA ORGANIZACIONAL 28 2.2.3. DESARROLLO DE HABILIDADES 28 2.2.4. ENTORNO EMPRESARIAL DIGITAL 30 2.2.5. ERA DIGITAL 31 2.2.6. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 31 2.2.7. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS 32 2.2.8. RETENCIÓN DE TALENTO 33 2.2.9. SELECCIÓN DE PERSONAL 34 2.2.10. TECNOLOGÍA EN LA GESTIÓN DEL TALENTO 34 2.2.11. TRANSFORMACIÓN DIGITAL 34 2.3. MARCO LEGAL 35 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 38 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 41 4.1. FASE 1: ANÁLISIS DE LAS INCIDENCIAS DE LAS ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN FUNCIÓN DE LOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA ERA DIGITAL 41 4.2. FASE 2: CARACTERIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS UTILIZADAS EN LA GESTIÓN DEL TALENTO EN LA ERA DIGITAL 41 4.3. FASE 3: EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE RECLUTAMIENTO, RETENCIÓN Y DESARROLLO DE TALENTO EN ORGANIZACIONES QUE HAN ADOPTADO CON ÉXITO ENFOQUES DIGITALES 42 5. RESULTADOS 43 5.1. ANÁLISIS DE LAS INCIDENCIAS DE LAS ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN FUNCIÓN DE LOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA ERA DIGITAL 43 5.1.1. IMPACTO DE LA ERA DIGITAL EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 43 5.1.2. EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS OPERATIVOS EN RECURSOS HUMANOS 44 5.1.3. JUSTICIA ORGANIZACIONAL Y RETENCIÓN DE TALENTO 44 5.1.4. ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL ENTORNO DIGITAL 45 5.1.5. CONCEPTO DE TENDENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO 45 5.1.6. PRINCIPALES TENDENCIAS DIGITALES EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 46 5.1.7. NUEVOS ESTÁNDARES EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 50 5.2. CARACTERIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS UTILIZADAS EN LA GESTIÓN DEL TALENTO EN LA ERA DIGITAL 53 5.2.1. REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DE SELECCIÓN 53 5.2.2. PLATAFORMAS ESPECIALIZADAS Y SISTEMAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (SIRH) 54 5.2.3. HERRAMIENTAS DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO 55 5.2.4. NUEVAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES 56 5.2.5. VENTAJAS, LIMITACIONES Y RETOS DE LA ADOPCIÓN TECNOLÓGICA 57 5.3. EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS EFECTIVAS DE RECLUTAMIENTO, RETENCIÓN Y DESARROLLO DE TALENTO EN ORGANIZACIONES QUE HAN ADOPTADO CON ÉXITO ENFOQUES DIGITALES 60 5.3.1. RECLUTAMIENTO DE TALENTOS 65 5.3.2. DESARROLLO DE TALENTOS 66 6. CONCLUSIONES 71 7. RECOMENDACIONES 72 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 74 9. APÉNDICES 90 10. ANEXOS 91es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectGestión del talento Humano, Tendencias digitales, Reclutamiento selectivo, competitividad organizacional, herramientas tecnológicas.es_ES
dc.titleLa Gestión del Talento humano en la era Digital: El Papel de la Tecnología en la atracción, selección y retención de trabajadores.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.date.emitido2024-12-03
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-18
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem