Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorNOVA JAIMES, OMAR HERNAN
dc.contributor.authorMoros Fernández, Lisbeth Elizabeth
dc.contributor.authorMejía Martínez, Diana Patricia
dc.contributor.authorPico Urrutia, Erika Edith
dc.contributor.otherNOVA JAIMES, OMAR HERNAN
dc.date.accessioned2024-12-03T16:57:21Z
dc.date.available2024-12-03T16:57:21Z
dc.identifier.citationCartera, Recaudo, Riesgo Crediticio, Análisis, Optimización de Costos.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18248
dc.descriptionCartera, Sistema de información, Costos, Administración Financiera.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la gestión del riesgo crediticio en el área de cartera de Industrias Bicicletas Milán S.A., con el fin de optimizar los costos y mejorar la eficiencia en la cobranza. A través de un análisis interno y revisión de indicadores financieros, se identificaron problemas con la morosidad en las cuentas por cobrar, lo que implica mayores riesgos para la empresa. Se proponen estrategias como la implementación de modelos predictivos, automatización de procesos y segmentación avanzada de clientes para mejorar la toma de decisiones y reducir los riesgos asociados. También se sugiere fortalecer la capacitación del personal y mejorar la seguridad en la gestión de documentos. Las estrategias propuestas buscan mejorar la rentabilidad, reducir costos y asegurar la sostenibilidad financiera de la empresa a largo plazo. Se adoptó una investigación de carácter descriptiva con un enfoque cualitativo y un método de investigación deductivo, considerando el punto de vista de referentes bibliográficos, documentales y estudios de caso relevantes. Este enfoque permitió analizar el impacto en los procesos de evaluación y gestión de crédito, evaluando cómo las tendencias actuales afectan la eficiencia y la calidad en la administración de la cartera. Además, se utilizó una entrevista para obtener datos directos sobre los efectos de la gestión de la cartera y en la toma de decisiones crediticias dentro de la empresa. Por lo anterior, el estudio resalta la importancia de integrar la gestión de riesgos en la cultura organizacional, lo que permitirá a Industrias Bicicletas Milán S.A. optimizar su proceso de gestión de cartera, mejorar la calidad del crédito otorgado y fortalecer su posición en el mercado frente a la competencia. Las estrategias recomendadas no solo buscan reducir costos, sino también maximizar la eficiencia operativa, contribuyendo a la sostenibilidad financiera de la empresa a largo plazo. PALABRAS CLAVE. Cartera, Recaudo, Riesgo Crediticio, Análisis, Optimización de Costos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEORICO 21 2.1.1. FUNDAMENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 21 2.1.2. FUNDAMENTO DE COSTOS 21 2.1.3. FUNDAMENTO DE FINANZAS 22 2.1.4. INDICADORES DE ANÁLISIS FINANCIERO 23 2.1.5. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 25 2.3. MARCO LEGAL 27 2.3.1. PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 32 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 32 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 34 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 34 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1. EVALUAR LAS NECESIDADES Y CAPACIDADES ACTUALES DE INDUSTRIAS BICICLETAS MILÁN S.A EN EL DEPARTAMENTO DE CARTERA, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS CLAVES EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS COSTOS. 36 4.2. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS CORPORATIVAS EN MEJORAR LA EVALUACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO PARA OPTIMIZAR LOS COSTOS Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS ÁREAS DE CARTERA, CLAVE DE INDUSTRIAS BICICLETAS MILÁN S.A, Y PODER AUMENTAR LA EFICIENCIA SOSTENIBLE. 37 5. RESULTADOS 38 5.1. FLUJOGRAMA DEL ANÁLISIS CREDITICIO DE LA EMPRESA INDUSTRIAS BICICLETAS MILÁN S.A. 38 5.2. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE CARTERA 39 5.3. RESPUESTAS DE LA ENTREVISTA 40 5.4. MATRIZ DOFA 47 5.5. DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA CORPORATIVA PARA MEJORAR LA EVALUACIÓN DEL RIESGO CREDITICIO Y OPTIMIZAR COSTOS EN EL ÁREA DE CARTERA. 48 5.5.1. IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO PREDICTIVO 50 5.5.2. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS 50 5.5.3. SEGMENTACIÓN DE CLIENTES 51 5.5.4. MEJORA EN LA RECOPILACIÓN DE DATOS 52 5.5.5. CAPACITACIÓN CONTINUA DEL PERSONAL 52 5.5.6. FOMENTO DE LA CULTURA DE RIESGO 53 6. CONCLUSIONES 54 7. RECOMENDACIONES 55 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 56 9. APÉNDICES 62 10. ANEXOS 63 10.1. PREGUNTAS DE ENTREVISTA 63 10.2. MATRIZ DOFA 64 10.3. PROPUESTA ACTA PARA ANÁLISIS CREDITICIO 66es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectCartera, Recaudo, Riesgo Crediticio, Análisis, Optimización de Costos.es_ES
dc.titleImplementación de Estrategias Corporativas en el Análisis Crediticio para el Fortalecimiento y la Optimización de costos en el Área de Cartera de Industrias Bicicletas Milán S.A. de Santander en el Sector comercial.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2024-12-03
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogCONTADOR PUBLICO, PROFESIONAL MERCADEOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-15
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICA, MERCADEOes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem